El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, liderado por Kepa Odriozola, aspira a producir de manera sostenible toda la energía necesaria para el abastecimiento de su red en los próximos cinco años. Actualmente, el grado de autosuficiencia energética del operador de agua se sitúa en el 82%. Odriozola ha expresado su preocupación por el encarecimiento de los precios de la energía y ha señalado que es fundamental optimizar la gestión energética. Para ello, ha presentado un plan de generación de energía renovable que incluye la identificación de puntos potenciales para generación hidráulica o paneles solares. En cualquier caso, el presidente del consorcio ha insistido en que el grado de autosuficiencia actual, aunque elevado, todavía no es suficiente, tanto por responsabilidad como por rentabilidad.
Las declaraciones de Odriozola se han producido en las jornadas IDEAS 2023 de Innovación que, bajo el lema "Soluciones para nuevos retos ambientales", organizan en Bilbao el propio Consorcio y la Asociación Española de Abastecimiento de agua y Saneamiento (AEAS). En este foro, se debaten diversas temáticas, incluyendo el binomio cambio climático y economía circular.
Otro de los desafíos mencionados ha sido la necesidad de manejar grandes variaciones atmosféricas y climatológicas que pueden generar incertidumbre sobre la disponibilidad del recurso hídrico, agravada por los efectos del cambio climático. En este punto, el presidente de AEAS, Pascual Fernández, ha destacado que el sector del agua urbana está avanzando en la digitalización de la red y la transición energética, lo que ha permitido desarrollar planes de gestión y mitigación en materia de lucha contra el cambio climático e impulso a la descarbonización.
Por su parte, la viceconsejera vasca de Sostenibilidad Ambiental, Amaia Barredo, ha afirmado que el reto ambiental actual requiere de una respuesta inmediata y contundente. En este sentido, ha considerado que el sector del agua es crítico y ha pedido mejorar su adaptación a estrategias para reducir el consumo y aumentar la eficiencia.