El líder del PSE-EE, Eneko Andueza, ha acusado a la derecha y a los nacionalistas de querer un país para sus propios intereses. Hizo estas declaraciones durante el XI Congreso Nacional de las Juventudes Socialistas de Euskadi (JSE-Egaz) en Bilbao.
En su discurso, Andueza preguntó a aquellos que están tentados de seguir un "proceso" similar al catalán si creen que ese modelo territorial y ese proyecto independentista es lo que la sociedad de Euskadi quiere. Hizo hincapié en que Euskadi busca avances y quiere mirar hacia Europa, no hacia su propio ombligo.
El líder del PSE-EE destacó la importancia de Juventudes Socialistas para el partido y subrayó que tanto ellos como el propio PSE son las organizaciones más antiguas de Euskadi. Puso énfasis en los valores del socialismo, como la solidaridad, la mejora de la calidad de vida, la igualdad y la lucha contra el cambio climático y la violencia de género.
Andueza lamentó que la derecha y los nacionalistas quieran un país para unos pocos, mientras que Euskadi busca un país más justo, digno y democrático. Consideró que lo que está en juego en la actualidad son los derechos y libertades que se han logrado en la última legislatura.
El líder del PSE-EE también destacó la importancia de las elecciones generales de julio, en las que la ciudadanía manifestó su rechazo a un gobierno de derecha que pudiera depender de la ultraderecha. Además, censuró las "tentaciones" de algunos de iniciar un proceso independentista similar al de Cataluña y les preguntó si eso es lo que realmente quiere la sociedad vasca.
Andueza hizo un llamado a que los socialistas lideren más gobiernos y abogó por un nuevo tiempo en el que el PSOE pueda formar un gobierno con Pedro Sánchez. Resaltó los logros de los socialistas, como la creación de empleo y la aprobación de la Ley vasca de Vivienda. También valoró la ambición de futuro de las Juventudes Socialistas y su compromiso con el progreso y la igualdad.
El nuevo secretario general de JSE-Egaz, Gabriel Arrúe, denunció el machismo y la xenofobia del fundador del PNV, Sabino Arana, y resaltó el compromiso y la lucha de Tomás Meabe. También hizo hincapié en la importancia de trabajar por una memoria justa y enarbolar banderas como el derecho de los jóvenes a un trabajo y vivienda dignos, así como la lucha feminista.