Andueza dispuesto a negociar con PNV sin condiciones, pero apuesta por reformas en sanidad y educación.
En Bilbao, el 24 de abril, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha manifestado su disposición a negociar con el PNV para formar el Gobierno Vasco sin imponer "líneas rojas", pero con la intención de lograr cambios significativos en áreas como la sanidad, la educación y la industria. A pesar de desmentir que su partido haya solicitado la presidencia del Parlamento, sí considera que la Mesa debe reflejar la mayoría del Ejecutivo de coalición.
Además, Andueza ha admitido haber intercambiado mensajes con EH Bildu, pero sin atisbos de un posible acuerdo de Gobierno, reafirmando su rechazo a cualquier pacto de ese tipo con la formación soberanista. Sin embargo, no descarta la posibilidad de negociar acuerdos sobre el autogobierno con el PNV y EH Bildu, siempre y cuando se mantengan dentro de los límites legales y renuncien a la independencia.
En una entrevista con Radio Euskadi, el líder del PSE-EE ha destacado el peso creciente de su partido en el próximo Ejecutivo, tras el aumento de su representación en las elecciones del 21 de abril, argumentando que son un activo importante y un valor añadido para la gestión. En este sentido, ha mencionado que han mantenido contactos telefónicos con el PNV y que esperan fijar una fecha para iniciar negociaciones públicas en los próximos días.
Andueza ha expresado su disposición a escuchar al PNV y a negociar sin imponer condiciones previas, confiando en alcanzar un buen acuerdo para incluir una parte sustancial de su programa en el programa de gobierno. También ha afirmado que el PSE-EE está preparado para asumir cualquier responsabilidad, incluida la gestión de Osakidetza, y que están dispuestos a aportar al cambio en la sociedad vasca.
Asimismo, Andueza ha señalado que es necesario abordar cambios profundos en áreas como la sanidad, la educación y la industria, y ha reconocido la importancia de negociar el programa antes de la formación del Gobierno. Respecto a su posible inclusión en el Ejecutivo, ha indicado que su ambición personal no es una prioridad, ya que lo relevante es contribuir al bienestar de la sociedad vasca, ya sea desde el Gobierno o desde la oposición.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.