El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha anunciado que buscarán blindar los modelos lingüísticos actuales en la nueva Ley de Educación, en colaboración con su socio el PNV y hablando con el resto de partidos parlamentarios. No obstante, han advertido que en caso de constatar que se produce una deriva hacia la construcción nacional, enmendarán la norma o buscarán otras opciones.
Andueza ha asegurado que los socialistas mantienen que es necesaria una norma educativa centrada en la igualdad de oportunidades y el rendimiento del alumnado. Han explicado que creen que la tramitación parlamentaria puede servir para corregir algunas cuestiones en las que no están de acuerdo.
Los socialistas han mencionado la importancia de revisar y tener en cuenta las recomendaciones de la Comisión Jurídica Asesora de Euskadi en materia lingüística. Han asegurado que actuarán con responsabilidad, con mano tendida y con voluntad de llegar al acuerdo.
El PSE-EE espera mejorar el texto de la Ley en el Parlamento con el objetivo de tener la mejor norma posible centrada en la igualdad de oportunidades y el mejor rendimiento del alumnado. Han indicado que intentarán blindar los modelos lingüísticos en la Ley. En caso de que no sea posible, analizarán la posibilidad de enmendarla o buscar otras opciones.
Andueza ha reiterado que no permitirán que esta Ley se utilice para avanzar en la construcción nacional exclusivamente para nacionalistas. Han señalado que serán exigentes y velarán por que la Ley cumpla con los objetivos planteados cuando suscribieron el acuerdo de bases hace más de un año.
El líder socialista ha hecho hincapié en la importancia de abordar la tramitación parlamentaria con responsabilidad, calma, sosiego y un análisis en profundidad de todas las cuestiones que preocupan o generan reservas en el Partido Socialista y otras fuerzas políticas. Ha destacado que tendrán tiempo para dar cuenta de la posición de cada uno de los partidos a lo largo del proceso.