Azpiazu apoya la importancia de las regiones en la gobernanza europea para reformas significativas.

Azpiazu apoya la importancia de las regiones en la gobernanza europea para reformas significativas.

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, ha defendido en la Conferencia de Regiones Marítimas y Periféricas (CPMR) el protagonismo de las regiones en la gobernanza europea para lograr reformas de verdadero calado. Según Azpiazu, cada vez más los problemas globales requieren soluciones locales.

En el encuentro, que contó con la participación de la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, se planteó el papel que la política de inversión europea debe desempeñar para acelerar el desarrollo económico, social y territorial de la Unión Europea. Esta política de inversión requiere una coordinación del esfuerzo inversor público a nivel europeo, estatal y regional.

Azpiazu destacó que la UE debe tener un papel importante en ámbitos como la industrialización, la digitalización, la sostenibilidad, la solidaridad y la seguridad, para fortalecer la economía europea. Además, subrayó la importancia de los fondos NextGeneration EU y el Marco Financiero Plurianual 2021-27 para la recuperación económica de Europa y la transición hacia una economía más digital, verde y resiliente.

El consejero hizo hincapié en la necesidad de aprovechar el impulso fiscal europeo y destacó las competencias que Euskadi tiene para acometer las inversiones necesarias. Según Azpiazu, Europa debe enfrentar los nuevos retos fiscales y apostar por una política fiscal contracíclica, que combine instrumentos financieros y subvenciones en un régimen de gestión de cogobernanza multidimensional y con colaboración público-privada.

Asimismo, el consejero criticó el modelo de gobernanza de los fondos Next Generation EU en el Estado español y apuntó a las carencias del mismo, ya que Euskadi desconoce las modificaciones incluidas en el Plan de Recuperación español. Para el Gobierno Vasco, los fondos europeos deben llegar a las regiones a través de una planificación compartida y concertada, en colaboración con las autoridades estatales.

En la reunión de la tarde, Azpiazu defenderá el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia como una cuestión de corresponsabilidad multidimensional. Según el consejero, la financiación europea es un compromiso colectivo para transformar la economía europea, y es necesario realizar reformas estructurales en las instituciones y los mercados para garantizar el mayor impacto posible de los fondos.

Tags

Categoría

País Vasco