Azpiazu opina que es más transparente no continuar con las negociaciones presupuestarias debido a la falta de propuestas concretas

Azpiazu opina que es más transparente no continuar con las negociaciones presupuestarias debido a la falta de propuestas concretas

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, ha manifestado su desacuerdo con las propuestas presentadas por EH Bildu y Elkarrekin, calificándolas como "desorbitadas". Según Azpiazu, no merece la pena seguir con el proceso de negociación, ya que considera que no existía una verdadera voluntad por parte de estos grupos políticos para llegar a un acuerdo. Tanto EH Bildu como Elkarrekin han aceptado esta decisión con normalidad.

En una entrevista concedida a Radio Popular-Herri Irratia, el consejero ha afirmado que era previsible que el presupuesto para 2024 se aprobara únicamente con los apoyos del PNV y el PSE-EE, debido a que es un año electoral y los grupos parlamentarios suelen ser reticentes a respaldar al Gobierno en estas circunstancias.

Azpiazu ha señalado que el Gobierno Vasco tenía la voluntad de establecer una relación con los grupos parlamentarios para explorar posibles acuerdos, siempre y cuando se tratara de cifras económicas razonables y se mantuviera dentro del marco presupuestario. Sin embargo, ha lamentado que las propuestas de EH Bildu y Elkarrekin superan los 300 millones de euros cada una, una cifra inasumible y que además incluye puntos políticos fuera del ámbito presupuestario.

Debido a esta importante discrepancia entre las propuestas de los grupos parlamentarios y el Gobierno, Azpiazu considera que no tiene sentido continuar con un proceso de negociación en el que no hay una verdadera voluntad de acercamiento. En lugar de generar expectativas que no se van a cumplir, el consejero opina que es más honesto y claro abandonar estas negociaciones.

Azpiazu ha comunicado esta decisión tanto a EH Bildu como a Elkarrekin, quienes, según él, la han aceptado con normalidad. Sin embargo, habrá que esperar a ver cómo reaccionan estos grupos políticos.

A pesar de todo esto, el proyecto presupuestario saldrá adelante en el Parlamento Vasco, ya que el PNV y el PSE cuentan con mayoría. Según Azpiazu, se destinarán 15.000 millones de euros, con una importante partida de inversión que crece más del 12%, alcanzando los 2.000 millones de euros, lo que demuestra la importancia que se le da a la inversión como variable estratégica.

Tags

Categoría

País Vasco