Bildarratz aclara que no se eliminarán los modelos lingüísticos en ley educativa.

Bildarratz aclara que no se eliminarán los modelos lingüísticos en ley educativa.

El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha respondido a las críticas del grupo PP+Cs, reprochándoles que "se empeñen una y otra vez en ir hacia atrás" en la sesión plenaria del Parlamento Vasco. Bildarratz hizo un llamamiento a "dejar de confundir" a los ciudadanos en torno al proyecto de la nueva ley de educación, asegurando que este "no va a suponer la eliminación de los modelos lingüísticos actuales".

La pregunta de PP+Cs se refería a la "compatibilidad" del actual sistema de modelos lingüísticos con el proyecto de ley, que integra los modelos 'D' (en euskera con castellano como asignatura), 'B' (bilingüe) y 'A' (en castellano con el euskera como asignatura). El parlamentario Jose Manuel Gil denunció que la nueva ley es "el más rupturista que ha habido" y que "el derecho a estudiar en castellano ya se lo habían cargado de facto en la práctica totalidad de la red pública".

Ante las críticas, Bildarratz ironizó sobre la "preocupación crónica" de Gil respecto al modelo 'A', pero afirmó que "no hay debate en torno a este tema ni la sociedad lo percibe como un problema". El consejero aseguró que la nueva ley "no va a suponer la eliminación de los modelos lingüísticos actuales" y que, de las 11.969 matriculaciones para el próximo curso, solo 190 han sido en el módulo 'A'.

Bildarratz recordó que en un debate monográfico celebrado en el Parlamento en octubre del 2018 se alcanzó un acuerdo en el que el PP también participó junto al PNV y el PSE-EE. El acuerdo se refería al "proyecto lingüístico del centro educativo y el enfoque metodológico" como elementos "fundamentales para impulsar un sistema plurilingüe que tenga al euskera como eje". Según Bildarratz, el sistema educativo plurilingüe "debe estar fundamentado en la calidad, equidad, inclusión e innovación, para que tomando el euskera y la cultura vasca como ejes, facilite la adquisición de una competencia avanzada en las dos lenguas oficiales".

Bildarratz, que lamentó que el PP+Cs "se empeñen una y otra vez en ir hacia atrás", hizo un llamado a "dejar de confundir a la ciudadanía" y a "trabajar por la educación".

Tags

Categoría

País Vasco