El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha denunciado el impacto de una posible ley de Amnistía al "procés" que podría llevar al lehendakari, Iñigo Urkullu, a buscar una nueva fractura de carácter territorial.
Este sábado, De Andrés lideró la delegación del PP vasco en la concentración en Madrid contra la amnistía, convocada por diferentes asociaciones y plataformas. Al evento también asistieron la secretaria general del partido, Esther Martínez, y los presidentes del PP de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, Raquel González, Iñaki Oyarzabal y Muriel Larrea, respectivamente, junto con otros miembros, afiliados y simpatizantes.
Hablando con los medios, el presidente del PP vasco expresó "el sentir de muchos vascos que creemos que se nos está burlando con una falsificación de la Constitución". Además, señaló que la amnistía al "procés" implica "una impunidad y una ruptura de la igualdad y particularmente de la justicia del conjunto de los españoles", así como "una fractura de la Constitución".
"La prueba de ello nos la dio ayer el lehendakari cuando dijo que ahora esta decisión permite proceder a una nueva fractura como sería la autodeterminación del País Vasco", afirmó De Andrés, refiriéndose a las declaraciones de Urkullu el viernes pasado en el Parlamento vasco, en las que aseguraba que la ley de Amnistía "sienta la idea de que lo que no está prohibido, es posible", abriendo así la puerta al reconocimiento efectivo de la plurinacionalidad del Estado y de la realidad nacional vasca.
Según De Andrés, la ley de Amnistía abre la puerta a que el lehendakari "quiera también liderar este momento y proceder a una nueva fractura que sería de carácter territorial".
El presidente del PP vasco enfatizó que la Constitución es un documento serio, acordado por todos los españoles y también los vascos, y debe cumplirse. "Si se deja de cumplir, como intenta hacer el PSOE con la ley de Amnistía, entonces hay razones para que aquellos que dicen que 'si se rompe por esto, ¿por qué no se va a romper por lo que a mí me dé la gana?' tengan argumentos, lo que lleva a la pérdida de ese elemento aglutinador de la sociedad española que es la Constitución", afirmó.