Declaraciones de De Andrés: La reducción de la deuda en Cataluña impactará negativamente en los vascos y señala la afinidad entre el PNV y la izquierda radical.

Declaraciones de De Andrés: La reducción de la deuda en Cataluña impactará negativamente en los vascos y señala la afinidad entre el PNV y la izquierda radical.

El presidente del PP Vasco, Javier de Andrés, ha expresado su preocupación por la quita de la deuda a Cataluña y ha criticado al PNV por su alineación con la izquierda radical. Según de Andrés, un gobierno de izquierdas en España no será beneficioso para los vascos. Estas declaraciones surgieron en el contexto de las recientes movilizaciones en contra de la ley de amnistía, que tuvieron lugar en varias ciudades del país.

De Andrés destacó la participación masiva en las manifestaciones, resaltando su similitud con las protestas que se llevaron a cabo tras el secuestro del concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco. Según él, estas muestras de descontento reflejan que existe un movimiento social que rechaza la idea de que "políticos amnistíen a otros". Además, criticó al presidente en funciones, Pedro Sánchez, por no prestar atención a la profundidad de estas manifestaciones.

El dirigente popular también se mostró sorprendido por la petición del lehendakari de desconvocar las movilizaciones, calificándola de "insólita". De Andrés afirmó que en ocasiones anteriores, cuando se han producido actos violentos en el País Vasco, el lehendakari no ha salido a hablar, pero ahora lo hace cuando no ha habido violencia. En su opinión, estas manifestaciones son una expresión democrática y es positivo que la gente las exprese.

De Andrés criticó al PNV por alinearse con la izquierda radical, y consideró que es difícil distinguir entre ambos. Además, lamentó que la mayoría de los diputados vascos vayan a votar a favor de la quita de la deuda catalana, lo cual afectará a los vascos. Según él, el acuerdo entre el PNV y el PSOE no contempla la inversión en el País Vasco debido a la falta de recursos causada por el desvío de los 15.000 millones de euros a Cataluña.

El dirigente del PP también criticó la malversación de fondos públicos por parte del independentismo catalán, equiparándola con el caso de los EREs en Andalucía. Consideró esta situación como algo "intolerable" y aseguró que el PP utilizará todos los recursos democráticos disponibles para retrasar la ley de amnistía, incluyendo la presentación de recursos al Tribunal Constitucional.

Por último, de Andrés expresó su desacuerdo con el PNV y su apoyo al modelo social de Irene Montero y el modelo económico de Pedro Sánchez, ya que considera que son contrarios a los intereses de los vascos. Además, señaló que los jeltzales desean que Pedro Sánchez siga en el gobierno a pesar del daño que esto pueda causar a su comunidad.

Tags

Categoría

País Vasco