Durango venderá "psikobonos" en junio para mejorar salud mental de jóvenes.

Durango venderá

El Ayuntamiento de Durango ha anunciado la puesta en marcha de un programa pionero en salud mental dirigido a jóvenes del municipio vizcaíno. A partir del 1 de junio, se pondrán a la venta 2.222 'psikobonos' destinados a jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 35 años.

El programa, con un presupuesto de 100.000 euros y la colaboración del Colegio de Psicología de Bizkaia, tiene como objetivo fomentar la atención psicológica individualizada para aquellos jóvenes que necesiten un tratamiento psicológico debido a diferentes causas.

Los profesionales del sector ya pueden inscribirse en el programa, que permitirá a los jóvenes acudir a un máximo de diez sesiones personalizadas de apoyo psicológico durante el año 2023, a un precio por sesión de 50 euros. De este coste, los jóvenes abonarán el 10% (5 euros) mientras que el resto será subvencionado por el Ayuntamiento.

Los psicólogos clínicos o sanitarios que llevarán a cabo las terapias ejercen su actividad profesional en el municipio de Durango. El Ayuntamiento y el Colegio de Psicología de Bizkaia colaborarán para llevar a cabo el programa y visualizar "la importancia de la salud mental y el bienestar psicológico entre la ciudadanía de Durango, así como las medidas de prevención e intervención que pueden llevarse a cabo", han explicado los responsables municipales.

Los datos demuestran un incremento de casos relacionados con la ansiedad o la depresión entre el sector más joven de la sociedad desde la pandemia. Por ello, el Ayuntamiento está comprometido en ofrecer alternativas a los jóvenes durangueses que necesiten ayuda y promover, proteger y cuidar su salud mental.

Los jóvenes de entre 16 y 35 años podrán comprar sus 'psikobonos' de manera presencial a través de los cajeros ciudadanos de la Oficina de Turismo y el SAC, o de forma online. Para los jóvenes de 14 y 15 años, se requiere la autorización previa de sus progenitores o tutores legales, una solicitud que se puede realizar de manera online o presencial en el Servicio de Atención a la Ciudadanía.

Categoría

País Vasco