EH Bildu lideraría las próximas elecciones autonómicas vascas con un aumento de siete u ocho escaños, obteniendo entre 28 o 29, mientras que el PNV lograría entre 26 y 27 escaños, cuatro o cinco menos que en la actualidad, según una encuesta de EITB Focus publicada este domingo. En esta encuesta se realizaron 1.800 encuestas telefónicas entre el 5 y el 11 de abril.
El PSE-EE se mantendría como la tercera fuerza con sus actuales 10 escaños o podría sumar dos más, mientras que el PP pasaría a tener siete escaños al obtener uno más. Por otro lado, Sumar sería la única fuerza de la izquierda confederal con representación en Euskadi, obteniendo uno o dos parlamentarios, mientras que E.Podemos y Vox no tendrían representación en la cámara.
Con estos resultados, PNV y PSE podrían nuevamente formar una coalición de gobierno, aunque sin alcanzar la mayoría absoluta. Todavía hay un 20% de indecisos que podrían influir en el resultado final. En concreto, un pacto entre EH Bildu y PSE-EE obtendría entre 38 y 41 escaños, mientras que un pacto entre EH Bildu y PNV alcanzaría entre 54 y 56 escaños.
EH Bildu sería la fuerza más votada en Álava, con un crecimiento significativo en votos y escaños, mientras que en Gipuzkoa obtendría entre 11 y 12 parlamentarios, aumentando su representación actual. En Bizkaia, el PNV lideraría las elecciones con entre 10 y 11 escaños. En cambio, en este territorio, Sumar sería la única fuerza de la izquierda que lograría un escaño.
En Gipuzkoa, EH Bildu también se posicionaría como la primera fuerza, obteniendo el 42,1% de los votos, mientras que el PNV bajaría a la segunda posición. El PSE-EE registraría un importante incremento en este territorio y el PP mantendría su escaño. En cuanto a los candidatos a lehendakari, Pello Otxandiando de EH Bildu es el más valorado, seguido de Imanol Pradales del PNV. En la preferencia para lehendakari, Imanol Pradales del PNV lleva una ligera ventaja.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.