El Consejo Económico y Social Vasco (CES) ha destacado la importancia del proyecto de Decreto que regula la ayuda para huérfanos de víctimas de la violencia machista, considerando que aumenta la protección de este colectivo tan afectado por la violencia contra las mujeres. Sin embargo, ha señalado la necesidad de realizar estimaciones del coste de las ayudas y ha expresado dudas sobre en qué casos se aplicaría esta ayuda.
En su informe sobre el proyecto de Decreto, el CES ha valorado positivamente la protección ofrecida a hijos e hijas huérfanas de víctimas mortales de la violencia machista. Aunque sugiere mejoras en el texto para garantizar una aplicación más efectiva de la ayuda.
El objetivo de la norma es regular la ayuda económica para hijos e hijas huérfanos de víctimas mortales de la violencia machista, estableciendo requisitos, condiciones y el procedimiento para su concesión. El Consejo ha destacado los intervalos de edad establecidos y la posibilidad de extender la ayuda hasta los 25 años en casos especiales.
El CES ha elogiado la exoneración de ciertos requisitos para acceder a la ayuda, lo cual facilita su llegada a colectivos desfavorecidos y vulnerables. Sin embargo, ha expresado preocupación por la falta de una definición clara de violencia machista en el texto, lo que podría limitar el alcance de la ayuda a casos específicos de violencia ejercida por parejas o exparejas.
Además, el Consejo ha recomendado realizar estimaciones del coste de las ayudas para garantizar su viabilidad y eficacia. También ha propuesto mejoras en el texto para evitar conflictos en caso de recibirse otras indemnizaciones por el fallecimiento de las madres.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.