El Gobierno Vasco ajustará los límites de ingresos máximos para acceder a viviendas de protección oficial para "adaptarlos a la realidad económica"

El Gobierno Vasco ajustará los límites de ingresos máximos para acceder a viviendas de protección oficial para

El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, ha anunciado que su Departamento realizará una actualización al alza de los ingresos máximos para acceder a una vivienda de protección oficial (VPO) de venta o alquiler. Esta medida tiene como objetivo adaptarse a la nueva realidad económica y evitar situaciones injustas causadas por la inflación.

Arriola hizo este anuncio durante el pleno de control parlamentario al Gobierno Vasco, destacando que el contexto de inflación resultante de la pandemia y la guerra de Ucrania puede tener un impacto negativo y dejar fuera del sistema a personas y familias cuya situación económica no ha mejorado.

El consejero explicó que los niveles de ingresos para estar inscrito en Etxebide, el registro de vivienda protegida en el País Vasco, se calculan utilizando la declaración del IRPF y aplicando un factor corrector en función de las características de la unidad convivencial. Si los ingresos ponderados máximos superan el límite establecido, se pierde la posibilidad de acceder a una VPO.

Arriola subrayó que el objetivo es evitar situaciones injustas que podrían excluir a muchas personas del sistema de protección social debido a la inflación. Como ejemplo, mencionó que una persona que solicite una VPO podría ver incrementado su salario por debajo del aumento del IPC, lo que haría que, a pesar de que su poder adquisitivo real se vea afectado por el aumento de precios, supere los límites establecidos y no pueda acceder a una vivienda protegida.

El consejero señaló que los límites actuales se basan en una normativa de 2011 que no ha experimentado cambios significativos debido a la estabilidad en este tema en los últimos años. Sin embargo, dada la situación actual, se realizará una actualización del 8,5% en el momento de la aprobación del futuro decreto de Derecho Subjetivo a la Vivienda, que se espera que sea aprobado en las próximas semanas.

De acuerdo con esta actualización, los límites de ingresos máximos cambiarán de la siguiente manera: para viviendas de protección social de alquiler, de 25.000 a 27.125 euros; para VPO de régimen general en arrendamiento o compra, de 39.000 a 42.315 euros; y para viviendas tasadas, de 50.000 a 54.250 euros.

Además, el decreto establece un mecanismo de ajuste anual cada 1 de enero en función del IPC para garantizar que los límites de ingresos estén actualizados.

Tags

Categoría

País Vasco