El Gobierno Vasco convoca reunión sobre sequía y agricultura.

El Gobierno Vasco convoca reunión sobre sequía y agricultura.

Arantxa Tapia, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ha defendido el modelo de agricultura familiar en el sector agroganadero vasco, destacando su carácter sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En la visita a la explotación ganadera Mugarrieta de Hondarribia, Tapia ha señalado que este modelo es clave para la gestión del territorio y provee productos locales, saludables y de calidad. Además, ha llamado a la puesta en marcha de nuevas herramientas para rejuvenecer el sector y hacer frente a los retos del siglo XXI.

En ese sentido, el Gobierno Vasco ha convocado para este viernes la Mesa de Agricultura y Cambio Climático, con el objetivo de analizar junto al sector y otras instituciones la preocupante situación que enfrentan los profesionales del campo como resultado de la sequía. Tapia ha anunciado que se desarrollarán medidas que contribuirán a mitigar los problemas que la falta de agua puede provocar en la alimentación del ganado y el mantenimiento de las huertas.

Tapia ha afirmado que los retos a los que se enfrenta el sector requieren de respuestas desde todos los sectores de la economía y, por tanto, ha destacado la necesidad de fomentar el emprendizaje e impulsar nuevos programas que faciliten la formación en gestión empresarial, digitalización e innovación para jóvenes del sector primario, como Gaztenek berri y On ekin. Tapia ha hecho hincapié en la importancia y el compromiso de las diputaciones y Mondragon Unibertsitatea en la implementación del programa.

La consejera ha reconocido que el sector agroganadero está atravesando por momentos difíciles debido a la subida de precios de las materias primas, agravados por la falta de agua en los últimos meses. En Euskadi se cuentan 15.487 explotaciones, de las cuales 11.249 son explotaciones ganaderas.

La ganadería Mugarrieta es una de las más antiguas de la zona, en marcha desde 1948, y actualmente la tercera generación de la explotación, representada por Izaskun Agirre, produce carne con Eusko Label. Su hijo, Ion Areitio, se ha incorporado a la actividad con el objetivo de cambiar la forma de trabajar del cebadero y de engorde de los animales.

Tags

Categoría

País Vasco