El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha anunciado la convocatoria de una nueva bolsa de trabajo en el ámbito penitenciario. En esta ocasión, se destinarán 70 plazas a profesionales del Derecho, la Psicología, el Trabajo Social y la Educación Social, en las categorías 'A1' y 'A2'.
Según el comunicado emitido por el Ejecutivo autonómico, la creación de esta bolsa de trabajo responde a la necesidad de cubrir los puestos vacantes existentes en el ámbito penitenciario, resultado de la transferencia de competencias por parte del Gobierno central y de las jubilaciones y bajas del personal. Hasta el momento, se han formado dos ciclos formativos para el personal 'C1', con casi un centenar de trabajadores activos en la bolsa de trabajo.
La convocatoria se abrirá en otoño, permitiendo la presentación de candidaturas para activar la bolsa a fines de 2023 o principios de 2024. Para ello, se han presentado las bases del proceso, estableciendo diferentes escalas según la especialidad: Escala Jurídica de la Administración Penitenciaria (A1), Escala de Psicología de la Administración Penitenciaria (A1), Escala de Trabajo Social de la Administración Penitenciaria (A2) y Escala de Educación Social de la Administración Penitenciaria (A2).
Las personas seleccionadas desempeñarán funciones específicas de sus respectivas áreas, que incluyen el estudio de la información penal y penitenciaria de los internos, la asistencia a reuniones de equipo y la coordinación con los servicios sociales vascos.
Una vez aprobada la convocatoria, se abrirá el proceso de presentación de candidaturas a través de diversas vías establecidas. La formación teórico-práctica se llevará a cabo en el Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP) y en el Centro Penitenciario Araba, a lo largo de diez jornadas. Esta formación será valorada con 30 puntos y servirá para adquirir conocimientos sobre el sistema penitenciario y las funciones propias de cada escala.
La selección de los candidatos se basará en la experiencia previa y los méritos acreditados, así como en el conocimiento del euskera y otros idiomas europeos. La comisión de selección estará formada por representantes del IVAP, la Dirección de la Administración de Justicia y un/a funcionario/a del correspondiente cuerpo/categoría.
Una vez cerrado el plazo de presentación de solicitudes, se publicará una lista provisional de candidatos admitidos y excluidos, con indicación de las razones de exclusión en los casos correspondientes. Los candidatos tendrán cinco días hábiles para presentar alegaciones, y posteriormente se publicará la resolución con las admisiones y la valoración provisional de méritos. Se abrirá otro plazo de cinco días hábiles para presentar reclamaciones, y finalmente se aprobará y publicará la valoración definitiva de las admisiones al primer curso de formación.