El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su convicción de que existe margen para interpretar la Constitución española y permitir la organización de consultas o referendos pactados. En un encuentro en San Sebastián, Urkullu ha argumentado que no hay motivo para temer la expresión de la ciudadanía a través de consultas acordadas. Además, ha destacado la necesidad de aprender de la experiencia en Cataluña y ha abogado por una Ley de Amnistía para revertir políticamente los acontecimientos ocurridos en 2017. Urkullu ha subrayado la importancia de un enfoque basado en el diálogo, la negociación y el acuerdo.
El Lehendakari ha señalado que la amnistía debe permitir una reflexión profunda sobre la politización del poder judicial y sus consecuencias. También ha manifestado que se deberían abordar también otras leyes, como la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Código Penal. En cuanto a su papel en Cataluña, Urkullu ha afirmado que no cree que sea el momento adecuado para desempeñar el papel de facilitador. Respecto a la investidura de Pedro Sánchez, ha enfatizado la importancia de la responsabilidad y la corresponsabilidad ante la situación política, económica y social en España.
Por otro lado, Urkullu ha planteado la necesidad de cerrar el modelo territorial del Estado español y ha cuestionado la posibilidad de una reforma constitucional en este momento. También ha instado a los partidos políticos a ser inteligentes y pragmáticos en su enfoque para avanzar en el sistema de autogobierno del País Vasco.
En relación al incumplimiento del Estatuto de Gernika, el Lehendakari ha pedido a Pedro Sánchez que cumpla con lo acordado y ha recordado que la constitución de una Comisión bilateral de cooperación entre el Gobierno central y las instituciones vascas sigue pendiente.
En cuanto a las críticas del PP hacia el PNV, Urkullu ha subrayado que algunos partidos políticos están actuando como monaguillos de EH Bildu y están favoreciendo los intereses soberanistas. También ha instado a EH Bildu a clarificar sus propuestas alternativas y ha hecho hincapié en la importancia del bien común por encima de los intereses particulares.
Finalmente, Urkullu ha advertido sobre la posibilidad de inestabilidad si no se logra un compromiso claro y ha pedido a Sánchez que cumpla con las bases políticas pactadas con otros partidos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.