24h País Vasco.

24h País Vasco.

El País Vasco aumenta su presupuesto para 2024 en un 5,4%, alcanzando los 15.025,4 millones de euros

El País Vasco aumenta su presupuesto para 2024 en un 5,4%, alcanzando los 15.025,4 millones de euros

El Consejo de Gobierno Vasco ha aprobado este martes el Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el ejercicio 2024. Estos presupuestos ascienden a 15.025,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al año anterior, con un aumento de 774,7 millones de euros. En el actual contexto de "incertidumbre global", se busca que estos presupuestos sean el soporte y garante del mantenimiento y mejora de los servicios públicos.

El proyecto de presupuestos será registrado en el Parlamento Vasco este viernes 27 de octubre, y se espera que sea aprobado el 22 de diciembre, gracias a la mayoría que suman PNV y PSE-EE en la Cámara vasca.

Según el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, estos presupuestos están marcados por incertidumbres globales como la pandemia, conflictos bélicos y una alta inflación, que han condicionado el gasto público. Sin embargo, se destaca que estos presupuestos se enfocan en mejoras en la calidad de vida en Euskadi, con un gran crecimiento en el sector de la salud y en el desarrollo económico.

En cuanto a la distribución del presupuesto, un 76% del total (10.934,4 millones de euros) se destina a políticas sociales, lo que supone un incremento cercano a los 653 millones de euros respecto al año anterior. El departamento de Salud es el que cuenta con un mayor presupuesto, con 4.896,6 millones de euros, siendo el 79% de esta cantidad destinado a Osakidetza.

Además, se ha destacado la apuesta por la inversión pública, que supera los 2.000 millones de euros, y por la I+D+i, con un incremento del 6,5% que supera los 700 millones de euros. También se resalta el compromiso firme con la igualdad de género, que representa el 19,2% del presupuesto, 2,2 puntos más que en el año anterior.

En relación a posibles alianzas políticas, el consejero Azpiazu ha anunciado que abrirá la primera ronda de conversaciones con EH Bildu, Elkarrekin Podemos, PP y Cs el día 9 de noviembre, con el objetivo de "explorar posibles alianzas". En un año electoral, se espera que todos los partidos estén a la altura de las circunstancias y que Euskadi se convierta en un ejemplo de buena política.