El líder del Partido Popular de Euskadi, Javier de Andrés, ha criticado las "exigencias medioambientales de los ecolojetas" incluidas en la ley de cambio climático durante su discurso de clausura en la 'Interparlamentaria Popular de Nuevas Generaciones' en Vitoria-Gasteiz.
De Andrés también anunció que se ha encargado un análisis jurídico detallado del 'Decreto de Normalización del Uso del Euskera en el Sector Público Vasco', argumentando que esta norma limita la libertad de los trabajadores que buscan empleo en la Administración pública de Euskadi.
El líder del PP en el País Vasco aprovechó la ocasión para reiterar sus críticas hacia el mencionado decreto, aprobado el mes pasado por el Gobierno Vasco y publicado recientemente.
Este decreto busca flexibilizar el sistema de asignación de perfiles lingüísticos en el sector público, permitiendo que las pruebas para puestos de empleo en euskera puedan realizarse en este idioma, al igual que ocurre en otras autonomías con lenguas cooficiales.
Javier de Andrés anunció que se analizará el decreto "artículo por artículo" para garantizar que no se restrinja la libertad de los trabajadores en base a identidades e ideologías, y aseguró que el PP tomará las acciones necesarias al respecto.
Además de sus críticas al decreto del euskera, De Andrés también cuestionó las posturas de izquierda del PNV, acusándolos de coincidir con partidos como el PSE-EE, EH Bildu y Podemos en diversas leyes.
El dirigente del PP señaló que su partido es la alternativa a estas fuerzas políticas, a las que describió como "un mismo producto con cuatro marcas distintas", y expresó su desacuerdo con la negativa del Gobierno Vasco a derogar la ley de cambio climático.
En el mismo evento, la presidenta de Nuevas Generaciones del PP, Beatriz Fanjul, respaldó las palabras de De Andrés y afirmó que PNV, EH Bildu, PSE y Podemos son esencialmente lo mismo, destacando la diferencia entre "socialismo u oportunidades".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.