La secretaria general del PP de Álava, Ana Salazar, ha denunciado los "cierres y recortes" de servicios que han provocado una situación "insostenible" en la atención sanitaria en la zona rural del territorio. Salazar ha reclamado la ampliación de horarios de atención y la apertura de más centros de salud.
En una comparecencia ante los medios de comunicación frente al hospital de Santiago, en Vitoria-Gasteiz, Salazar ha señalado que los recortes en el sistema de salud, como la reducción de horarios de atención, la ampliación de consultas por teléfono y la rotación entre centros de salud, han afectado gravemente la cobertura sanitaria en Álava.
La situación se agrava en la zona rural, donde los servicios ofrecidos por Osakidetza podrían desaparecer. Salazar ha criticado la falta de información sobre qué consultorios están abiertos y cuáles no, lo que dificulta aún más el acceso a la atención médica.
Salazar ha hecho hincapié en que muchas personas mayores, que constituyen la mayoría de la población en la zona rural alavesa, tienen dificultades para desplazarse y dependen en gran medida de sus familias para ello. Por lo tanto, el acceso a la sanidad se ha vuelto cada vez más complicado para este colectivo.
La dirigente del PP considera inadmisible que el objetivo final de Osakidetza sea dejar solo un consultorio médico por comarca en Álava. Además, ha denunciado la falta de avances en el acuerdo para la ubicación de una ambulancia medicalizada en Nanclares de la Oca, anunciada meses atrás.
El PP ha registrado una moción en las Juntas Generales de Álava en la que insta al Departamento de Salud del Gobierno Vasco a ampliar los horarios de atención sanitaria, a abrir consultorios donde sea necesario y a rectificar la reorganización impuesta en la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Araba para los profesionales de Osakidetza.