24h País Vasco.

24h País Vasco.

El PP vasco resalta la singularidad de los vascos a través de la defensa de la Constitución ante acuerdos que la ignoran.

El PP vasco resalta la singularidad de los vascos a través de la defensa de la Constitución ante acuerdos que la ignoran.

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha defendido la Constitución y ha destacado que esta respeta y ampara los derechos históricos de los territorios forales, lo cual hace singulares a los vascos. De Andrés hizo estas declaraciones durante un acto político en Bilbao, donde se conmemoró el 45 aniversario de la Constitución con un reparto de ejemplares entre los transeúntes.

De acuerdo con el líder popular, la Constitución no solo es una referencia política básica para los españoles, sino también para los vascos. Él la considera como el texto fundacional del sistema democrático y la guía del sistema autonómico, así como el retorno del modelo foral a Euskadi. Según De Andrés, la Constitución reconoce la historia de España y, en consecuencia, la historia de Euskadi a través de su disposición adicional primera, que respeta y ampara los derechos históricos de los territorios forales.

En su opinión, este reconocimiento de la historia de Euskadi y los territorios históricos también ampara y defiende su vigencia legítima, no solo dentro del País Vasco, sino también en su relación con el conjunto de España. De Andrés afirmó que la Carta Magna distingue y hace singulares a los vascos en un contexto en el que todos participan de los mismos derechos y deberes, pero también se respeta la singularidad y la tradición, especialmente en Euskadi, en relación a la foralidad.

El presidente del PP vasco hizo hincapié en que el modelo foral y el concierto económico de Euskadi tienen legitimidad debido a que fueron aprobados por el conjunto de los españoles. En contraste, De Andrés criticó los pactos de Sánchez con los independentistas catalanes, los cuales, a su juicio, pretenden llegar a acuerdos que se saltan la Constitución y carecen del apoyo del conjunto de los españoles.

Según De Andrés, para que exista una verdadera singularidad que distinga a los vascos, es necesario que el conjunto de los españoles asuma esa diferencia y la considere como algo común entre todos. Él argumentó que la Constitución española logra eso en el caso de Euskadi. Además, recordó que Euskadi fue una de las comunidades autónomas donde el sí a la Constitución fue el más mayoritario de toda España.

El presidente del PP de Euskadi concluyó reivindicando la Constitución como un texto fundacional de una nueva realidad foral y como el documento que integra a los vascos dentro de España. De Andrés destacó que la Constitución tuvo la sensibilidad de incorporar la realidad foral, la historia y la solidaridad entre los vascos y el resto de los españoles.