La Comunidad Autónoma Vasca ha registrado en abril un aumento del 11,8% en las entradas y del 15,6% en las pernoctaciones en términos interanuales, según datos elaborados por Eustat. Asimismo, el 43,9% de las entradas y el 44,1% de las pernoctaciones han sido de origen extranjero, con ascensos del 26,4% y del 28,1% respectivamente. El número de entradas y pernoctaciones de origen estatal han ascendido un 2,6% y un 7,3%, respectivamente.
En Álava se han registrado 42.811 entradas y 80.612 pernoctaciones, un 16,9% y un 18,6% más que en abril del año anterior. En Bizkaia, los crecimientos han alcanzado el 10,2% en el caso de las entradas y el 14,9% en el de las pernoctaciones, con un total de 144.617 entradas y de 279.090 pernoctaciones. En Gipuzkoa se han registrado 135.156 entradas en el mes de abril de 2023, un 12,0% más que en abril de 2022, y 258.405 pernoctaciones, un 15,3% más que el mismo mes del año anterior.
Por capitales, el número de entradas ha ascendido un 23,5% en Vitoria-Gasteiz, un 13,0% en Bilbao y un 11,6% en San Sebastián. Asimismo, el incremento en las pernoctaciones en relación a abril del año anterior ha alcanzado el 25,4% en Vitoria-Gasteiz, el 15,9% en Bilbao y el 15,3% en San Sebastián.
La estancia media en los establecimientos hoteleros de Euskadi durante el mes de abril de 2023 ha sido de 1,92 días, por encima de la obtenida en el mismo mes de 2022 que fue de 1,85 días. Por su parte, el grado de ocupación se ha situado en el 59,0% al medirlo por plazas y en el 68,2% al medirlo por habitaciones, con un aumento del 5,5% y del 6,0% respectivamente en relación a abril de 2022.
En cuanto a la rentabilidad, medida a través del ADR o tarifa media diaria, ha sido de 99,02 euros en abril de 2023 en Euskadi, lo que supone un aumento del 11,4% con respecto a abril del año anterior. Por territorios, el ADR ha alcanzado en Gipuzkoa los 107,39 euros, en Bizkaia los 95,99 euros y en Álava los 83,92 euros. Por capitales, el ADR se ha situado en San Sebastián en 126,97 euros, en Bilbao en 105,86 euros y en Vitoria-Gasteiz, en último lugar, en 68,86 euros.
En los establecimientos hoteleros de Euskadi, el ingreso medio por habitación disponible ha sido de 67,51 euros en abril de 2023, un 22,2% más alto que en el mismo mes del año anterior. Además, las pernoctaciones contabilizadas en los establecimientos hoteleros durante la última Semana Santa (cuatro noches) han incrementado un 0,6%, alcanzando el valor de 108.118.
Los turistas de origen extranjero han incrementado su presencia respecto a la Semana Santa de 2022: un 11,2% en las entradas y un 16,7% en las pernoctaciones. Por el contrario, el turismo de origen nacional ha registrado valores más bajos que los del año anterior, al reducirse un 6,6% las entradas y un 6,0% las pernoctaciones.
En el caso de las capitales de cada uno de los territorios, Vitoria-Gasteiz experimenta un aumento del 4,7% en las entradas y del 11,9% en las pernoctaciones, mientras que en Bilbao las entradas han disminuido un 0,2% y las pernoctaciones se han elevado un 2,6%. En San Sebastián, se han registrado un 0,9% más de entradas y un 3,7% más de pernoctaciones.