VITORIA, 21 Sep. - El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha recordado este jueves a las 8.800 personas que han fallecido en Euskadi a causa de la covid-19, en el acto anual en memoria de estas víctimas. Según ha explicado, se busca "mantener vivo el recuerdo del sufrimiento padecido por tantas familias" y el recuerdo de "la solidaridad y el compromiso expresado por la sociedad vasca en medio de la pandemia". Urkullu ha destacado que, a pesar de mirar al futuro con esperanza, no se olvidará la experiencia pasada y la solidaridad con aquellos que han sufrido más.
Urkullu, por cuarto año consecutivo, ha presidido el acto de las instituciones vascas en memoria de las víctimas de la covid-19, celebrado en el Parque Sempervirens de Vitoria-Gasteiz.
En su intervención, ha recordado que, a principios del mes de marzo del año 2020, "la sociedad se enfrentó a una pandemia global de la que nada se sabía, que afectó a toda la humanidad al mismo tiempo". Ha señalado que todos tuvieron que acostumbrarse al confinamiento, a las restricciones y al uso de mascarillas.
Ha subrayado que, a pesar de las dificultades, "la comunidad científica, las instituciones y la sociedad en su conjunto reaccionaron de la mejor manera que pudieron y supieron". Sin embargo, todavía se padecen las consecuencias sanitarias, sociales, económicas y emocionales de esa situación.
No obstante, ha defendido que se ha logrado superar y cambiar esa situación extrema e inédita. Ha afirmado que el recuerdo y el compromiso con las víctimas siempre estarán presentes y ha asegurado que este acto se celebra anualmente para no olvidar y recordar a las 8.800 víctimas del coronavirus en Euskadi.
Además, ha explicado que el Parque Sempervirens se creó con el objetivo de mantener vivo el recuerdo del sufrimiento de las familias y de la solidaridad y el compromiso de la sociedad durante la pandemia. Urkullu ha destacado que se mira al futuro con esperanza, pero se mantiene presente la experiencia pasada y la solidaridad con aquellos que han sufrido más.
En el homenaje también han estado presentes los consejeros del Gobierno Vasco, la presidenta del Parlamento, el diputado general de Álava, la presidenta de las Juntas Generales de Álava, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y una representación de la sociedad civil.
El Parque Sempervirens, inaugurado el 21 de septiembre de 2020, recuerda y muestra solidaridad hacia las personas víctimas de la covid-19. El jardín alberga una antigua sequoia traída a Vitoria-Gasteiz en 1860, que representa el recuerdo y el ejemplar joven plantado en 2020 simboliza la vida y que el recuerdo hacia esas personas es permanente y sigue vivo.