El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha abierto diligencias informativas debido a la concentración que se celebró en Vitoria-Gasteiz por parte del movimiento 'Ertzainas en lucha' el pasado jueves, donde se cortó la circulación del tranvía. Según ha anunciado el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, hay "sospechas fundadas" de que en dicha protesta se violaron "conductas contrarias al ordenamiento jurídico".
Esta información se dio a conocer después de que el parlamentario Julen Arzuaga expresara su preocupación sobre la actividad de este movimiento. Arzuaga denunció que los miembros de dicha plataforma actuaban como "los intocables de Eliot Ness", rompiendo las reglas del juego y actuando de manera "parapolicial".
Erkoreka también mostró su preocupación por la evolución de este movimiento. Afirmó que "hay motivos para pensar y sospechar fundadamente que, efectivamente, ayer hubo conductas contrarias al ordenamiento jurídico, sea el disciplinario o sea el de seguridad ciudadana".
Por esa razón, se abrieron diligencias informativas para recoger toda la información sobre lo ocurrido durante la protesta y, en su caso, para tramitar procedimientos y depurar responsabilidades. Erkoreka recordó que durante toda la legislatura había defendido "vehementemente y hasta ardientemente" a la Ertzaintza "en todas las ocasiones en las que ha considerado que era objeto de críticas injustificadas e infundadas".
En todo caso, Erkoreka destacó que siempre ha mantenido que "cuando desde la Ertzaintza se producen de manera puntual conductas que vulneran el patrón de una policía democrática, hay que actuar y activar los mecanismos de reacción previstos en el ordenamiento jurídico, incluidos los disciplinarios".