El País Vasco lidera la protección integral del suelo en el Estado, según el Congreso Soiluzioak 2023 celebrado en Bilbao. Más de 300 expertos debatieron durante dos días sobre la gestión sostenible del suelo desde diferentes perspectivas, como la legislación, la adaptación al cambio climático y la divulgación de su valor.
El congreso destacó la Estrategia de Protección del Suelo 2030 aprobada por Euskadi en 2022, convirtiendo a esta comunidad en la única con una estrategia integral de protección del suelo. Alexander Boto, director general de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, afirmó que este evento ha marcado el inicio de acciones para lograr el objetivo mundial de "degradación neta cero del suelo" para 2050.
Esta estrategia específica es una medida pionera en Europa y demuestra el compromiso del Gobierno Vasco con la protección del suelo, un recurso crucial pero a menudo olvidado en el ámbito medioambiental.
Los expertos concluyeron que es necesario seguir profundizando en el conocimiento del suelo y establecer estándares mínimos a nivel europeo para su protección. Además, destacaron la importancia del suelo en la estrategia de la granja a la mesa y la Política Agraria Común.
Desde el ámbito de la Ordenación del Territorio se apuesta por evitar nuevas ocupaciones, promover la reutilización de suelos vacantes, preservar el suelo agrícola y fomentar las infraestructuras verdes.
El suelo no solo es un sumidero de carbono y contribuye a mitigar el cambio climático, sino que también es fundamental en la adaptación a los efectos del mismo. Garantizar su salud implica concienciar a la ciudadanía sobre su valor y funciones en los ecosistemas.
En la segunda jornada del congreso se analizó la relación entre la protección del suelo y los desafíos de la sociedad. Se contó con la participación de expertos internacionales y se cerró con una conferencia de Dalila Argueta, defensora hondureña de Derechos Humanos y Territorio.
Previo al congreso, se realizaron actos como la reunión anual del Common Forum y la conferencia final del proyecto Posidon, que busca soluciones innovadoras para la descontaminación del suelo en Europa.