24h País Vasco.

24h País Vasco.

Euskadi pide acciones urgentes y solidaridad para acoger a menores migrantes.

Euskadi pide acciones urgentes y solidaridad para acoger a menores migrantes.

En una clara llamada de atención, la consejera vasca de Bienestar, Nerea Melgosa, ha remarcado la necesidad de priorizar la prevención de vulneraciones de derechos humanos en el fenómeno migratorio, incluyendo las llegadas de menores de edad sin acompañamiento familiar.

VITORIA, 10 Jul.

En este sentido, Melgosa ha enfatizado que el Gobierno Vasco considera que la migración es una realidad estructural y no coyuntural, por lo que se requiere un plan de contingencia que aborde de manera estructural esta situación, así como una actitud corresponsable entre todas las partes involucradas en la acogida de estas personas.

Previo a su participación en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en Santa Cruz de Tenerife, la consejera ha reiterado la postura del Ejecutivo vasco respecto a la acogida de menores migrantes sin respaldo familiar.

En este sentido, Melgosa ha expresado la importancia de implementar un plan de contingencia que aborde la crisis humanitaria actual, basado en una planificación anticipada, evaluación de posibles escenarios, indicadores para medir las acciones realizadas y un presupuesto inicial.

Además, ha afirmado que la postura del Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales es común frente a la reunión con el Gobierno central y el resto de comunidades autónomas, remitiendo un comunicado conjunto al respecto.

La consejera ha destacado la necesidad de atender las necesidades del fenómeno migratorio desde la corresponsabilidad de todas las partes, incluido el Gobierno central como el responsable en la gestión de las crisis humanitarias.

En este sentido, ha subrayado la importancia de pasar de una situación voluntaria a una estructural, para garantizar respuestas adecuadas y adaptadas a las necesidades de estas personas migrantes.

Melgosa también ha alertado sobre los problemas derivados de la falta de planificación, acuerdo, reglas claras y lealtad en la gestión de este asunto, reiterando el compromiso de Euskadi en acoger a las personas menores de edad con base en derechos humanos y dignidad.

En la reunión telemática, Melgosa estuvo acompañada por diversos representantes del Gobierno vasco y las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, reafirmando el compromiso conjunto en la atención y protección de los menores migrantes sin compañía familiar.