El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, ha afirmado en la jornada 'Encuentros Ser Euskadi: Nueva movilidad en las ciudades y territorios del siglo XXI' que 2023 está siendo el año de la recuperación del transporte público y del avance de la movilidad sostenible en Euskadi. Durante los primeros ocho meses de este año, los diferentes medios de transporte operados por Euskotren han registrado 30,74 millones de desplazamientos, lo que supone un aumento del 24% en comparación con el mismo periodo de 2022 y un 15% más que en 2019, año de referencia.
Arriola ha destacado la importancia de recobrar la confianza de los viajeros después de los años en los que el vehículo privado ganó terreno debido a la pandemia. Señaló que se están sumando herramientas como las bonificaciones al transporte público, que se mantienen en un 50%. El consejero resaltó que es necesario que la movilidad activa y el transporte público sean los pilares fundamentales de la nueva movilidad en las ciudades y territorios del siglo XXI.
Arriola hizo hincapié en que el acceso al transporte público es un derecho para todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia y recursos económicos. Destacó la asignación de más de 200 millones de euros al año por parte del Departamento para la construcción y mantenimiento de nuevas líneas de tren, tranvía y metro. Además, mencionó proyectos como la extensión del tranvía a Zabalgana en Álava y la nueva línea 5 del metro hasta Galdakao en Bizkaia.
Otras iniciativas valoradas por el consejero incluyen la aplicación MovEuskadi, que facilita la planificación de los viajes en transporte público en Euskadi, así como la futura Ley de Movilidad Sostenible y el Plan de Movilidad Sostenible, ambos en proceso legislativo.