La séptima edición del proyecto 'Vistiendo a las estrellas del Zinemaldia' ha conseguido aumentar la participación de firmas de moda vasca en el 71 Festival de Cine de San Sebastián en un 15% en comparación con el año pasado. En una rueda de prensa en San Sebastián, la diputada foral de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de Gipuzkoa, Goizane Álvarez, el director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y la edil donostiarra de Economía, Empleo Local y Ecología, Marisol Garmendia, presentaron esta séptima edición de 'Vistiendo a las estrellas del Zinemaldia' donde se han preseleccionado a 14 directivos creativos de un total de 39 inscritos.
Las firmas vascas seleccionadas hasta ahora son SKFK, Loreak Mendian y Sastrería Aldabaldetreku, con más adjudicaciones finales que se anunciarán a partir del viernes en las diferentes galas programadas. Las otras firmas preseleccionadas son Eñaut, Sister Sister Brand, Gorka Cintero, Talisman Jewellery, Manuela va de fiesta, Raquel Balencia Couture, Ines Itsaso, Soñarte, Artola Couture, Mao y Aiza Couture.
Álvarez destacó el aumento de la participación de firmas y establecimientos locales, con un incremento del 15% de empresas adheridas a la iniciativa, lo cual demuestra la consolidación del proyecto. De las 39 firmas participantes, 35 son guipuzcoanas, tres vizcaínas y una de origen guipuzcoano pero residente en Barcelona. Además, se ha observado que cada edición se han ido incorporando firmas con tiendas físicas en la ciudad, lo que muestra la versatilidad y el crecimiento de la iniciativa al promover el comercio local.
Según Álvarez, este proyecto es estratégico porque respalda a las firmas de moda locales, reconociendo su creatividad y su buen hacer, y brinda una oportunidad para dar a conocer estas firmas tanto dentro como fuera de Gipuzkoa. Por lo tanto, gracias a esta iniciativa, Gipuzkoa se posiciona como la capital de la moda vasca.
Por su parte, Rebordinos señaló que el Festival se enorgullece de visibilizar el talento local y funcionar como escaparate internacional de la moda vasca y guipuzcoana. Además, afirmó que el objetivo del Zinemaldia es el ámbito audiovisual, pero también se puede poner en valor otras cosas como el producto local y la moda. Agregó que los invitados del Festival están deseosos de lucir diseños de moda guipuzcoana. Por último, Garmendia resaltó que una vez más, se extenderá la alfombra roja del Zinemaldia a los diseñadores y creadores, una alfombra sostenible, innovadora y llena de creatividad.