En su 86º aniversario, Gernika recordó a las víctimas del bombardeo que sufrió en 1937. Para honrar su memoria, se llevaron a cabo diversos actos, tales como el tradicional toque de sirena y una ofrenda floral a las personas fallecidas.
Como es costumbre, a las 15h45 se realizó el repique de campanas y el toque de sirena con el que se conmemora anualmente el momento del bombardeo. Luego, se llevó a cabo el responso y la ofrenda floral a los fallecidos en el cementerio de Zallo. Numerosos representantes institucionales, familiares de las víctimas y supervivientes, así como vecinos de la localidad vizcaína, acudieron a estos actos.
La representación institucional estuvo encabezada, además del alcalde de Gernika, José María Gorroño, por el lehendakari Iñigo Urkullu y el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños. Es la primera vez que un ministro acude a esta conmemoración en Gernika, población que el Gobierno de España declarará lugar de memoria, según la nueva Ley de Memoria Democrática.
Durante el homenaje, también estuvieron presentes la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejeria, consejeros del Gobierno Vasco como Josu Erkoreka, Idoia Mendia, Iñaki Arriola, Nerea Melgosa, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso y la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui.
Representantes de los partidos políticos vascos, como el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y la presidenta de la formación en Bizkaia, Itxaso Atutxa, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, la parlamentaria de EH Bildu Maddalen Iriarte y el parlamentario del Partido Popular Carmelo Barrio, también asistieron al homenaje. Los asistentes depositaron ramos de flores en homenaje a las personas fallecidas durante el bombardeo y cerraron la ofrenda con un aplauso a los supervivientes.
La jornada de conmemoración comenzó con actos como el homenaje a George Steer, el periodista británico que llegó al día siguiente del bombardeo y que tiene un busto colocado en la localidad, y en la que se ha realizado una ofrenda floral. El acto contó con la asistencia del hijo del corresponsal.
Posteriormente, se llevó a cabo la gala de los XVII Premios Gernika por la Paz y la Reconciliación, que este año han recaído en las Comisiones de la Verdad de Argentina, Sudáfrica, Timor-Leste y Colombia y la plataforma de Asociaciones de Euskadi que trabajan con menores de edad de zonas en conflicto. Los actos de la mañana terminaron con una comida en el frontón Jai-Alai, en homenaje a los supervivientes del bombardeo. La conmemoración de este 86º aniversario del bombardeo de Gernika terminará esta noche, a las 21h00, con el habitual "Recorrido de las velas".