Gobierno declara Gernika como primer lugar de Memoria por el bombardeo durante la Guerra Civil

Gobierno declara Gernika como primer lugar de Memoria por el bombardeo durante la Guerra Civil

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática de España, Félix Bolaños, ha asistido como representante del “Gobierno Legítimo” que en aquel momento fue atacado por los nazis y los fascistas al inicio de la ofrenda floral en memoria de los fallecidos durante el bombardeo de la villa foral de Gernika hace 86 años. Además, el ministro ha anunciado que Gernika será declarada el “primer lugar de memoria” según la nueva Ley de Memoria Democrática, debido al “bombardeo indiscriminado de los golpistas” a la población civil.

El primer ministro que asiste a la conmemoración, en su discurso a los medios informativos previos a la ofrenda floral, ha recordado que hace 86 años, las tropas nazis y fascistas estaban bombardeando a la población civil indefensa de Gernika, donde también había personas de la comarca que habían ido a hacer la compra. Félix Bolaños ha declarado que el bombardeo fue indiscriminado, llevado a cabo por los golpistas contra el gobierno legítimo de aquel momento en el año 37. Asimismo, ha precisado que el bombardeo también se produjo en Durango, Eibar, Otxandio, y otros lugares de Euskadi y España.

El ministro ha destacado que la democracia española también es resultado de aquella lucha, porque la democracia nunca ha caído del cielo y siempre ha habido que trabajarla. Por esta causa, Bolaños ha afirmado que el Gobierno de España ha decidido declarar a Gernika como el primer lugar de memoria según la nueva Ley de Memoria Democrática, debido a que fue el primer lugar donde se produjo un bombardeo indiscriminado a la población civil donde murieron cientos de inocentes a manos de los nazis y los fascistas, convirtiéndolo así en un símbolo de la libertad.

En este sentido, ha manifestado su orgullo como ministro de España de acudir representando al gobierno legítimo que en aquel momento fue atacado por el bombardeo indiscriminado de los nazis y los fascistas, y ha recordado a todas aquellas personas que perdieron la vida en el bombardeo brutal de Gernika, del cual no se consiguió el objetivo, que era evitar que España se convirtiera en una democracia avanzada como la que es hoy.

“La democracia es hoy también resultado de su memoria, de su reconocimiento, de su recuerdo”, ha afirmado Bolaños. El ministro ha reiterado que el Gobierno de España quiere garantizar a aquellas víctimas que “su memoria sigue hoy presente” y que se trabaja en su reconocimiento. Finalmente, ha recordado a todas esas personas de Gernika y alrededores que perdieron la vida hace 86 años y ha reiterado que el Ejecutivo al que pertenece declarará Gernika el primer lugar de memoria que se declara conforme a la Ley de Memoria Democrática).

Tags

Categoría

País Vasco