Gorka Ortiz de Urbina da inicio a las festividades de Vitoria-Gasteiz.

Gorka Ortiz de Urbina da inicio a las festividades de Vitoria-Gasteiz.

Bajo el título "Emotiva despedida del blusa Gorka Ortiz de Urbina en la Bajada de Celedón", la ciudad de Vitoria-Gasteiz ha dado inicio a las fiestas de la Virgen Blanca con el tradicional acto de la Bajada de Celedón. El blusa Gorka Ortiz de Urbina ha encarnado a este querido personaje durante 21 años y ha expresado su agradecimiento "de corazón" por el trato recibido durante todo este tiempo por parte de los vitorianos.

La Plaza de la Virgen Blanca ha congregado a miles de personas para presenciar este emblemático evento que marca el inicio de las festividades en la capital alavesa. El lanzamiento del chupinazo, a cargo de representantes del Deportivo Alavés, ha dado inicio a la ceremonia a las seis de la tarde.

El muñeco de Celedón, ataviado con su traje de aldeano y paraguas tradicional, ha descendido desde la torre de San Miguel acompañado por la Banda Municipal de Música. Una vez en el extremo opuesto de la plaza, el blusa Gorka Ortiz de Urbina ha tomado su lugar para realizar su último recorrido hasta la balconada de San Miguel. En medio de vítores y cánticos, ha accedido a la balconada donde ha puesto el pañuelo de fiestas a la alcaldesa, la concejala de Cultura, la portavoz de EH Bildu y a los representantes del Deportivo Alavés y su afición.

Visiblemente emocionado, Ortiz de Urbina ha agradecido el trato recibido por parte de la población de Vitoria-Gasteiz durante sus 21 años como Celedón. Ha manifestado que siempre los llevará en su corazón y se ha animado a entonar parte del himno del Deportivo Alavés, mostrando su alegría por el regreso del equipo a la Primera División. Tras dar las gracias a los presentes, se ha despedido, aunque ha tenido que regresar ante la insistencia de los asistentes para cantar por última vez la canción de Celedón y dar más agradecimientos. Su despedida concluyó con un emotivo "Mila esker" (muchas gracias) y el deseo de verse nuevamente en los bares.

En la Plaza de la Virgen Blanca, además de la alegría festiva, se han visto pancartas en favor del regreso de los presos de ETA "a casa", de la independencia y de la plataforma en defensa del territorio 'Araba Bizirik'. También se han ondeado banderas del Deportivo Alavés, ikurriñas y miles de pañuelos de fiesta.

Tags

Categoría

País Vasco