El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) han organizado las 'II Jornadas 'Memoria y Prevención del Terrorismo', en las que participarán 60 docentes de todo el país. El encuentro tendrá lugar el 6 y 7 de junio en el Memorial de las Víctimas del Terrorismo, en Vitoria-Gasteiz.
El objetivo de estas jornadas es analizar la gestión de recursos pedagógicos que permitan trasladar a las aulas una reflexión sobre el fenómeno del terrorismo. Entre los recursos se incluyen las unidades didácticas elaboradas por el Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), cómics, videojuegos y un glosario de términos relacionados.
Una de las novedades de estas jornadas es que profundizarán en el abordaje del terrorismo en las aulas a través de testimonios de víctimas educadoras, quienes explicarán sus experiencias con el objetivo de fomentar valores como la deslegitimación de la violencia y la empatía con las víctimas.
Desde 2018, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación de Víctimas del Terrorismo colaboran en el proyecto conjunto 'Memoria y prevención del Terrorismo'. En este marco, se han publicado siete unidades didácticas sobre contenidos curriculares referentes a la historia del terrorismo, dirigidas a alumnado y profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Además, se han celebrado varias ediciones de un curso de formación para el profesorado de centros educativos en las que han participado víctimas educadoras. Para seguir impulsando esta labor, las 'II Jornadas 'Memoria y Prevención del Terrorismo' incluyen grupos de trabajo para realizar tareas prácticas curriculares y el intercambio de buenas prácticas de proyectos educativos sobre terrorismo en diferentes comunidades autónomas.