24h País Vasco.

24h País Vasco.

La 23ra Korrika: De Irun a Baiona con el "orgullo por el euskera"

La 23ra Korrika: De Irun a Baiona con el

La emblemática carrera de Korrika, que este año celebra su 23 edición, partirá de Irun el próximo 14 de marzo y finalizará en Baiona el 24 de marzo, bajo el lema 'Harro Herri', que busca reflejar "el orgullo que la comunidad euskaldun siente hacia el euskera". En esta ocasión, el colectivo Azterketak Euskaraz será el homenajeado.

La organizadora de la carrera, la Coordinadora de Alfabetización y Euskaldunización AEK, presentó esta nueva edición en el museo San Telmo, desvelando el mensaje, el lema y la temática de la carrera.

Al evento también asistieron los "compañeros de viaje" de Korrika, que son personas, entidades, colectivos e instituciones amigas que contribuyen al desarrollo de la carrera, y quienes representaron "dicho orgullo" en una fotografía colectiva relacionada con el lema de este año, 'Harro Herri'.

Esta edición dará comienzo en Irun el 14 de marzo y, tras diez noches y once días de recorrido, culminará en Baiona el 24 del mismo mes. Allí, se llevará a cabo una jornada festiva prolongada después de leer el mensaje secreto guardado en el testigo.

"La participación masiva de la edición anterior dejó en claro que estamos orgullosos de nuestra lengua y que, juntos, formamos una comunidad fuerte, un pueblo orgulloso capaz de superar cualquier obstáculo", expresó Aitziber Balantzategi, presidenta del Consejo Rector de AEK e integrante de la comisión de Korrika.

Balantzategi agregó que Korrika busca ser una reivindicación popular, alegre y firme, aunque hizo hincapié en que "no debemos confundir ese orgullo con el conformismo". Asimismo, recordó la importante responsabilidad de las instituciones en la normalización del euskera.

En este sentido, ella afirmó que las instituciones, en conjunto con el esfuerzo de los ciudadanos, deben llevar a cabo inversiones y políticas lingüísticas más audaces. Mientras tanto, Korrika continuará destinando los fondos recaudados a través de la carrera para la normalización del euskera en todo el país.

El colectivo homenajeado este año es Azterketak Euskaraz, un grupo de jóvenes que, desafiando las restrictivas leyes lingüísticas del Estado Francés, lucha por el derecho a realizar los exámenes Baxoa y Brebeta en euskera.