BILBAO, 26 Jun.
El Museo Guggenheim Bilbao presentará este martes una exhibición llamada "Yayoi Kusama: de 1945 hasta hoy", una retrospectiva ambiciosa dedicada a la artista japonesa. Kusama es una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo e icono cultural del siglo XXI.
El museo ha informado que la exposición, patrocinada por Iberdrola, sumergirá al visitante en el universo "obsesivo, singular y vanguardista" de Kusama (nacida en 1929 en Japón), que ha ido desarrollándose y evolucionando a través de siete décadas de "extraordinaria trayectoria artística".
Desde los primeros dibujos que realizó siendo una adolescente durante la Segunda Guerra Mundial hasta sus obras inmersivas más recientes, la retrospectiva reúne una selección de 200 pinturas, esculturas, performances, imágenes en movimiento, instalaciones de grandes dimensiones y material de archivo. Esta exhibición estará en el Guggenheim hasta el 8 de octubre.
La obra de Yayoi Kusama se articula en torno a los grandes temas y preguntas que han guiado sus exploraciones creativas: Infinito, Acumulación, Conectividad radical, Lo biocósmico, Muerte y La fuerza de la vida.
La exposición muestra, a través de pinturas, dibujos, esculturas, instalaciones y material de archivo de sus happenings y performances, la manera en que Kusama aborda las preguntas existenciales que impulsan su práctica artística. Kusama es una pionera en el ambiente contracultural de finales de los años 60 y denuncia las discriminaciones raciales y de género, critica la guerra y el militarismo y llama la atención de los medios con sus happenings públicos.
El Guggenheim subraya que el interés de la artista por la naturaleza es, al mismo tiempo "místico y literal", como sucede con sus calabazas, que la artista identifica como una especie de espíritu vegetal benévolo y un reflejo de su propia alma; y a la vez ofrecen "una identificación inmediata con la naturaleza".
Las alegres y coloridas obras de su reciente serie "Mi alma eterna" (2009-2021) profundizan en la idea y el compromiso de Yayoi Kusama de transformar su sufrimiento en arte "para la sanación de toda la humanidad".