La provincia de Álava da luz verde a la propuesta legislativa que establece el Impuesto Temporal de Grandes Fortunas

La provincia de Álava da luz verde a la propuesta legislativa que establece el Impuesto Temporal de Grandes Fortunas

El Consejo de Gobierno Foral extraordinario de Álava ha aprobado este viernes el proyecto de Norma Foral por la que se regula el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF), según ha informado la Diputación. Sin embargo, antes de que este impuesto pueda entrar en vigor, deberá ser aprobado en las Juntas Generales de Álava antes del 31 de diciembre.

La Diputación ha explicado que este nuevo impuesto será complementario al Impuesto de Patrimonio con el objetivo de evitar una doble imposición sobre los mismos bienes. Este gravamen se aplicará sobre el patrimonio neto de las personas físicas cuyo valor supere los 3.200.000 euros, y aplicará un mayor tipo impositivo a los patrimonios más elevados.

En concreto, se aplicará un tipo del 1,7% a los patrimonios de 3,2 millones de euros; del 2,1% a los de 6,4 millones; del 2,5% a los de entre 12,8 y 16 millones de euros; y un tipo del 3,5% a partir de los 16 millones de euros.

La Diputación ha destacado que los contribuyentes podrán aplicar una deducción por el mismo importe de la cuota íntegra del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas en su impuesto sobre el Patrimonio.

Es importante mencionar que este impuesto temporal estará vigente en el Territorio Histórico de Álava siempre y cuando siga vigente en el territorio común, según establece el Concierto Económico.

Tags

Categoría

País Vasco