Las instituciones vascas destinan 81,3 millones de euros a la solidaridad con países del sur en 2022: una muestra de compromiso internacional.

Las instituciones vascas destinan 81,3 millones de euros a la solidaridad con países del sur en 2022: una muestra de compromiso internacional.

Las instituciones públicas vascas destinaron un total de 81,3 millones de euros a iniciativas de solidaridad con países del sur durante el pasado año 2022. Estos fondos fueron gestionados por 228 ONGD vascas y 335 entidades de países empobrecidos, en colaboración con la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo del Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales, los ayuntamientos de las tres capitales vascas y Euskal Fondoa, con el acompañamiento del Instituto Hegoa de la Universidad del País Vasco.

La herramienta utilizada para dar seguimiento a estas iniciativas es el Portal de la Cooperación Pública Vasca, una iniciativa interinstitucional que permite conocer y visualizar el impacto de la cooperación vasca en el desarrollo social y humano a nivel local e internacional.

Según el informe presentado, las principales aportaciones se han destinado a la igualdad de género con un 20%, a la reducción de desigualdades con un 16% y a la paz, justicia e instituciones sólidas con casi un 16%, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

En cuanto a la distribución regional de los fondos, México, Centroamérica y el Caribe fueron receptores del 30% del total, mientras Sudamérica y África subsahariana recibieron alrededor del 23% cada uno. Los principales países beneficiados por la solidaridad vasca fueron Guatemala, Colombia, El Salvador y Perú.

De los 81,3 millones de euros destinados, el 60% fue utilizado para iniciativas de cooperación internacional para el desarrollo, el 21% para acciones humanitarias y de emergencia, y alrededor del 11% se destinó a programas de educación para la transformación social en Euskadi.

Es importante destacar que Euskadi también recibió fondos para el apoyo a iniciativas educativas y a la población ucraniana que se encuentra en territorio vasco. El Gobierno Vasco fue el principal financiador, impulsando programas de ayudas económicas, redes de acogida y apoyo psicosocial a personas y familias refugiadas.

El Portal de la Cooperación Pública Vasca, presentado en 2018, cumple un papel fundamental en la transparencia, armonización y coordinación de la cooperación para el desarrollo que se brinda desde Euskadi. Además, ofrece información visual y detallada sobre los recursos destinados, los proyectos desarrollados y los actores involucrados en esta labor solidaria.

Categoría

País Vasco