El escritor Lorenzo Silva ha presentado su última obra 'Púa', una novela que aborda las consecuencias de "ir más allá" en el uso de la violencia. Según Silva, 'Púa' (Destino) es "quizás, la novela más negra" que ha escrito porque aunque la violencia tiene "muchas formas", ha querido contar "cómo la violencia ejercida desde el Estado, en contra de la ley, y bajo un fin supuestamente legítimo, acaba siendo tan envilecedora para el que la practica como las otras".
Cuenta las cloacas del estado en clave de novela negra resulta adecuado puesto que, en ellas, "prácticamente no hay héroes y todos los personajes son personajes que tienen cosas sucias que ocultar y las ocultan y sus protagonistas mienten, engañan, manipulan y torturan y no puede decirse que sean héroes, precisamente".
En su nueva novela, Silva opta por abordar lo que ocurre en las cloacas de los Estados a través de un relato que no transcurre en ningún lugar determinado sino que la novela "está ambientada en un lugar que no se menciona y en una época que también es indeterminada".
Desde la perspectiva de Silva, contar las cloacas del estado en clave de novela negra resulta adecuado puesto que, en ellas, "prácticamente no hay héroes y todos los personajes son personajes que tienen cosas sucias que ocultar y las ocultan y sus protagonistas mienten, engañan, manipulan y torturan y no puede decirse que sean héroes, precisamente".
En declaraciones a Europa Press, ha afirmado que 'Púa' es una novela que trata sobre la guerra sucia "en general", puesto que "todos los estados tienen lugares donde prefieren no mirar y todos los gobiernos tienen la tentación de decirle a alguien: toma un atajo pero yo no quiero saber nada".
Considera que "lo que falta es un ejercicio serio, común y solidario de distanciamiento moral, tanto respecto del terrorismo de aquellos que en su día lo legitimaron, como de la lucha ilícita frente a estas acciones terroristas por parte del Estado".
"No cabe ninguna duda de que el entorno ideológico que siempre ha justificado el terrorismo de ETA y que ahora todavía se resiste a despojarlo completamente de justificación, uno de los principales argumentos que encuentra es la guerra sucia que, en un momento determinado, llevó adelante el Estado en España", ha subrayado.