24h País Vasco.

24h País Vasco.

Martínez garantiza atención médica en 48 horas para todos los ciudadanos

Martínez garantiza atención médica en 48 horas para todos los ciudadanos

El nuevo consejero de Salud, Alberto Martínez Ruiz, ha anunciado en su primer acto público en el Palacio de Ajuria Enea en Vitoria-Gasteiz, la reducción de las listas de espera para la asistencia especializada en Osakidetza a solo 50 días. Además, se compromete a garantizar que los ciudadanos que soliciten una cita con su médico de Atención Primaria sean atendidos en un plazo máximo de 48 horas, y como norma general en 24 horas.

En los próximos días, el lehendakari Imanol Pradales convocará a diversos agentes del ámbito sanitario para trabajar en la creación de un 'pacto de país por la sanidad'.

Martínez Ruiz tiene como objetivo principal asegurar que cualquier ciudadano que necesite atención médica sea atendido por el mejor profesional y con los mejores medios disponibles, trabajando para ofrecer un sistema de salud público y universal que sea un referente en Europa.

El nuevo consejero se compromete a trabajar de manera colaborativa, contando con las aportaciones de los profesionales sanitarios para orientar su labor de gestión y anunciando la convocatoria de un gran pacto vasco sobre el sistema de salud en los próximos días.

Destacando la importancia de fortalecer y prestigiar la Atención Primaria, Martínez Ruiz se compromete a evaluar las cargas de trabajo y la estructura organizativa, siempre a través del diálogo social, con la meta de lograr una accesibilidad al sistema en un plazo máximo de 48 horas y de alrededor de 24 horas como norma general.

Además, se tomarán medidas para garantizar la continuidad de los profesionales en los mismos centros de salud, incluyendo incentivos para aquellos de difícil cobertura. En cuanto a la asistencia especializada, se busca reducir las listas de espera a unos 50 días, considerando las demandas coyunturales en diferentes épocas del año.

El consejero también resalta la importancia de los programas de salud mental, mencionando en particular las nuevas unidades de apoyo psicosocial en el ámbito del suicidio. Es fundamental para Martínez Ruiz trabajar en conjunto con diversos actores del ámbito sanitario para garantizar una atención de calidad y mejorar el sistema de salud en el País Vasco.