Más de 4 de cada 10 contratos firmados por mujeres en Euskadi en abril fueron a tiempo parcial.

Más de 4 de cada 10 contratos firmados por mujeres en Euskadi en abril fueron a tiempo parcial.

Según datos de Lanbide, el pasado mes de abril en Euskadi el 34,5% de los 51.660 contratos firmados son a tiempo parcial, y este porcentaje se eleva hasta el 45,2% en el caso de las mujeres, mientras que para los hombres queda en un 23,2%.

Desde el Servicio Vasco de Empleo apuntan que, en su mayoría, este tipo de contratación involuntaria evidencia la escasa calidad de la relación contractual establecida.

El sector de hostelería (65,7%), otros servicios (52,9%) y educación (48,3%) son los que tienen un mayor porcentaje de contratación a tiempo parcial, mientras que por perfiles ocupacionales, los trabajadores de servicios alcanzan un 53,7% y los directivos un 5,6%. Además, el 24,5% de los contratos firmados en la Comunidad Autónoma Vasca en el mismo mes se realizaron a través de empresas de trabajo temporal.

En cuanto a la procedencia, el 19,6% de las personas contratadas el mes pasado tiene nacionalidad extranjera, mostrando una subida del 1,6% con respecto al mismo mes del año anterior. Del total de las personas extranjeras contratadas, el 53,8% tiene nacionalidad de algún país latinoamericano, el 13% del norte de África, el 11% de África subsahariana, el 7,9% procede de algún país de Europa no comunitaria, el 6,8% de Europa comunitaria y el 6,5% de Asia.

Por territorios históricos, el 19,9% de la contratación se ha firmado con puesto de trabajo en Álava, el 49,3% con puesto de trabajo en Bizkaia y el 30,8% restante con puesto de trabajo en Gipuzkoa. Además, se registró una disminución en el número de personas contratadas en todas las procedencias con cierto volumen de contratación.

Categoría

País Vasco