Mendia comunica que "ciertas" compañías ya enseñaron interés en participar en el ensayo de la semana laboral de 4 días

EH Bildu pide que el emprendimiento tenga en cuenta la visión de género y a todos y cada uno de los sindicatos
VITORIA, 17 Mar.
La consejera vasca de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, anunció que "ciertas empresas" ya han mostrado su interés en participar en el ensayo práctico para la puesta en marcha de la semana laboral de cuatro días sin reducción de salario y sin aumento de horas.
Mendia ha respondido este viernes, en el pleno de control que festeja el Parlamento, a una interpelación de EH Bildu sobre esta iniciativa. La parlamentaria Pazis García ha lamentado el "poso electoralista" de la iniciativa efectuada hace dos semanas por la consejera, quien en aquella ocasión anunció su intención de ofrecer a la Mesa de Diálogo Social la creación de un conjunto de trabajo de innovación laboral.
Dicho conjunto se encargará de llevar a cabo una investigación, con un ensayo práctico y una evaluación final, que incluirá la puesta en marcha de la semana laboral de cuatro días, sin reducción de salario y sin incremento de horas, y la "exploración" de novedosas fórmulas de teletrabajo y conciliación.
La representante de EH Bildu ha considerado que el lugar de una semana laboral de cuatro días es una medida "justa y que se requiere para repartir la riqueza". No obstante, ha solicitado a Mendia que en el momento de impulsar este ensayo, lo lleve a cabo introduciendo la perspectiva de género y también implicando también a los sindicatos que han renunciado a formar parte en la Mesa de Diálogo Social.
Por su parte, Mendia ha advertido de que las medidas "innovadoras" en el ámbito de la empresa son imprescindibles si se desea contar con unos trabajadores "mucho más implicados y productivos".
En este sentido, ha asegurado que frente a un contexto de "rivalidad global", si se quiere retener el talento y evitar la fuga de trabajadores es requisito ofrecerles "sueldos dignos y condiciones laborales justas".
"Las empresas más avanzadas el día de hoy proponen puntos añadidos; el popular como salario emocional", ha añadido. En este sentido, ha manifestado que es necesario "conciliar los intereses" de los trabajadores con el de las empresas, para "enfrentar entre todos la profunda transformación económica que ya vivimos".
Mendia, que ha coincidido con la necesidad de tomar en consideración la visión de género, explicó que a través del ensayo que anunció a inicios de mes se quiere analizar si la semana laboral de 4 días "es posible o no" y, en su caso, determinar en que campos, compañías y cargos laborales específicos se puede aplicar.
Además, ha recordado que el conjunto de trabajo en el que se va a estudiar este asunto asimismo se examinarán otras cuestiones, como el teletrabajo o la participación de los usados en las resoluciones que afectan a la compañía.
Mendia, que ha rechazado que su iniciativa responda a intereses electoralistas, ha reconocido que la patronal vasca "se ha manifestado en contra" de la semana laboral de 4 días. No obstante, aseguró que más allá de esa posición, esta es una medida "ventajosa para toda la ciudadanía" y para todas las compañías. En este sentido, ha informado de que "algunas empresas", así como varios sindicatos, ahora han mostrado "interés" en participar en el ensayo.