El PNV critica las sentencias del TSJPV que judicializan el uso del euskera y generan conflictos en el proceso de revitalización de la lengua. La formación anima a sus afiliados a participar en las movilizaciones en defensa del euskera.
En una comparecencia en Bilbao, Irune Zuluaga, portavoz jeltzale en la comisión de Cultura, Euskera y Deporte, y Esther Apraiz, alcaldesa de Derio y presidenta de Eudel, leyeron una declaración en la que denunciaron las sentencias judiciales contrarias al uso y fomento del euskera.
Se refirieron a la anulación del TSJPV de varios preceptos del decreto autonómico sobre el uso del euskera en las instituciones locales. El PNV considera que estas sentencias van en contra del consenso alcanzado en torno al proceso de revitalización del euskera.
El PNV critica que la sentencia afecta a la labor de los ayuntamientos en materia de planes lingüísticos y contratación, poniendo en cuestión la normalización del euskera. Además, consideran que va en contra de los derechos lingüísticos de toda la población y desbarata el consenso logrado durante años.
El partido reivindica la vigencia de la Ley de Entidades Locales y sus decretos de Desarrollo para que el euskera se convierta en lengua de trabajo además de lengua de servicio. Destacan que la sociedad vasca manifestó su voluntad de continuar avanzando en el proceso de normalización del euskera.
Para el PNV, estas sentencias generan conflictos en un proceso que se estaba construyendo desde el consenso, y critican la judicialización de la política. Animan a sus afiliados a participar en las movilizaciones en defensa de la revitalización del euskera.