24h País Vasco.

24h País Vasco.

PNV y PSE demandan medidas tributarias para mejorar el alquiler de viviendas en Álava de manera coordinada

PNV y PSE demandan medidas tributarias para mejorar el alquiler de viviendas en Álava de manera coordinada

Elkarrekin Araba y EH Bildu reclaman "voluntad política" para "aplicar ya una serie de incentivos" en el Territorio para favorecer el alquiler de viviendas y el impulso al mercado del alquiler a precios asequibles. Mientras tanto, el Gobierno Foral de Álava, PNV y PSE, abogan por implantar medidas tributarias coordinadas que faciliten el acceso a la vivienda y promuevan el alquiler a precios asequibles.

En el Pleno de las Juntas Generales de Álava, se aprobó una enmienda presentada por PNV y PSE, en la cual instan a la Diputación a evaluar las medidas tributarias vigentes y proponer las más adecuadas para facilitar el acceso a la vivienda y promover el alquiler a precios asequibles de manera coordinada con otras instituciones.

La iniciativa fue respaldada por el Gobierno Foral, recibió la abstención de EH Bildu y Elkarrekin Araba, y fue rechazada por el Partido Popular y Vox. Estas últimas coaliciones presentaron una enmienda transaccional que no contó con el apoyo de los demás grupos junteros.

El juntero del PNV, Iñaki Ruiz de Galarreta, argumentó que las decisiones correspondientes para implantar medidas tributarias que favorezcan el alquiler de viviendas deben tomarse en el órgano de coordinación tributaria de manera coordinada y armonizada.

Ruiz de Galarreta destacó que ya existen herramientas fiscales que favorecen los objetivos y mencionó las ventajas y deducciones que existen actualmente para alquilar una vivienda habitual en perjuicio de una vivienda estacional o puntual.

El juntero del PSE, Igor Salazar, respaldó la búsqueda de acuerdos y consensos a favor de una fiscalidad progresista y argumentó que las políticas a favor del alquiler deben abarcar diferentes ángulos, incluyendo aspectos fiscales.

Por otro lado, resaltó el decreto aprobado por el Gobierno Vasco que reconoce el derecho subjetivo a la vivienda en Euskadi y permite el acceso a una vivienda social en alquiler o a una prestación económica para facilitar el pago mensual de un arrendamiento en el mercado libre.

El portavoz de Elkarrekin Araba, David Rodríguez, criticó al PSE por "rendirse a los intereses especuladores del PNV" y no cumplir su palabra de garantizar el derecho a la vivienda y aplicar la ley estatal. Urgió a aplicar una serie de incentivos y reclamó que la Diputación realice las modificaciones necesarias en relación al IBI y al IRPF conforme a la Ley por el derecho a la Vivienda.

El juntero de EH Bildu, Gorka Ortiz de Guinea, expresó su confusión por la postura del PSE al no mencionar una ley aprobada por el Gobierno socialista y solicitó voluntad política para regular el mercado de vivienda. Destacó el modelo de Nafarroa, donde existen otros tipos de deducciones.

El procurador del PP, Jorge Ibarrondo, opinó que la Diputación de Álava podría ser más generosa en la gestión fiscal de la vivienda y cuestionó la distribución de los fondos. Por su parte, el juntero de Vox, Jonathan Romero, criticó la Ley por el Derecho a la Vivienda por ser intervencionista y generar inseguridad jurídica en el sector inmobiliario.