El Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco ha mostrado su apoyo al acuerdo firmado entre el PSOE y el PNV para la investidura de Pedro Sánchez, afirmando que refuerza las políticas y las iniciativas que ya han sido implementadas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, impulsar el diálogo social y atender las demandas de las cooperativas.
Con respecto a la prevalencia de los convenios autonómicos, el Departamento recuerda que la consejera Idoia Mendia expresó su disposición a contribuir en el aumento salarial en todos los convenios, durante la ronda de diálogo con los agentes sociales al inicio del curso político.
"Se trata de revitalizar el Acuerdo Interprofesional acordado en 2017, que establece la negociación bipartita entre los agentes sociales y que permite que los acuerdos a nivel autonómico prevalezcan sobre los de ámbito estatal", explicaron desde el Departamento.
Además, la propia consejera Mendia mencionó este tema durante el último Pleno de Control en el Parlamento, ofreciendo la mediación del Departamento de Trabajo y Empleo en caso de ser solicitada, aunque destacaron que es necesario que todas las partes involucradas estén dispuestas a negociar convenios sectoriales y no solo las empresas.
En relación a la modificación del Estatuto de los Trabajadores, el Departamento señaló que este acuerdo complementa la reforma laboral que busca devolver a la negociación colectiva un papel central en la regulación de las condiciones laborales, requiriendo la voluntad previa de las partes.
En cuanto a la adecuación de la Ley General de la Seguridad Social a las necesidades del sector cooperativo en Euskadi, desde el Departamento destacaron que esta demanda fue planteada formalmente por la consejera Mendia al Ministerio hace varios meses.