24h País Vasco.

24h País Vasco.

SaludyOsakidetza instan al uso de mascarillas ante signos de infecciones respiratorias

SaludyOsakidetza instan al uso de mascarillas ante signos de infecciones respiratorias

El Departamento de Salud y Osakidetza han enfatizado la importancia del uso de mascarillas ante síntomas de enfermedades respiratorias. Según han afirmado, "la prevención sigue siendo responsabilidad de todas y todos, y la adopción de medidas preventivas es clave para salvaguardar la salud pública". Además, han animado a la ciudadanía a vacunarse, especialmente a la población de riesgo.

En época de gripe y otros virus respiratorios, junto con el uso de mascarillas, se sugiere mantener el distanciamiento físico, reforzar la higiene de manos, cubrir la boca y nariz al toser y ventilar los espacios, según han recordado las autoridades sanitarias.

Hasta el momento, Osakidetza ha administrado más de 500,000 dosis de vacuna antigripal y más de 380,000 dosis contra el covid-19. Ante esto, han instado a la ciudadanía a vacunarse si aún no lo ha hecho, especialmente en relación a las enfermedades respiratorias y a las personas consideradas de riesgo.

El Departamento de Salud y Osakidetza han puntualizado que la prevención de infecciones respiratorias sigue siendo responsabilidad de todos y todas, y han subrayado que la combinación de múltiples estrategias, incluyendo el uso de mascarillas, es fundamental para reducir la transmisión de virus en la comunidad.

En relación con la temporada de gripe y otros virus respiratorios, han recomendado a la ciudadanía con síntomas respiratorios el uso de mascarillas como una medida efectiva para prevenir la transmisión de enfermedades respiratorias. Si bien el uso de mascarillas ya no es obligatorio, han resaltado la importancia de emplearlas de manera responsable, especialmente en situaciones de riesgo.

Según han destacado, la mascarilla actúa como una barrera que reduce la emisión de partículas infecciosas y protege tanto a la persona que la lleva como a quienes la rodean.

Además del uso de mascarillas, se sugiere mantener el distanciamiento físico en espacios concurridos, reforzar la higiene de manos, cubrir la boca y nariz al toser y estornudar, y ventilar los espacios para prevenir el contagio.

En estos últimos días de campaña, el Departamento de Salud y Osakidetza han vuelto a hacer un llamado a la ciudadanía para que se vacunen y fortalezcan la inmunización individual y comunitaria, especialmente las personas pertenecientes a grupos de población de riesgo.

En cuanto a la simultaneidad en la vacunación antigripal y contra el covid-19 en mayores de 60 años, actualmente se sitúa en un 74%. La cobertura de vacunación antigripal en residencias alcanza el 82,2% y el 74,7% para la vacunación contra el covid-19.

En relación a la vacunación antigripal, la cobertura en mujeres embarazadas es del 49,8% y se han administrado 11,164 dosis a la población infantil de 6 a 59 meses.

Desde el inicio de la vacunación antigripal en la población general, se han registrado 81,803 vacunaciones en personas menores de 60 años que no pertenecen a los grandes grupos de riesgo identificados.

Por otro lado, Osakidetza ha recordado que el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) es la principal causa de infecciones de vías respiratorias inferiores en los lactantes. Han desarrollado una estrategia de inmunización con el anticuerpo monoclonal Nirsevimab (Beyfortus) para la población infantil sana y de alto riesgo. Hasta ahora se han administrado 6,150 dosis de este anticuerpo.

Por último, ante las reuniones familiares y sociales que se celebran en estas fechas y el aumento de casos de gripe, el Departamento de Salud ha recordado la importancia del lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas en caso de tener síntomas de resfriado, para proteger tanto la propia salud como la de los demás.