El sindicato LAB, a través de su secretaria general Garbiñe Aranburu, ha instado al lehendakari a realizar un cambio drástico en la política de Osakidetza, con el fin de acabar con la privatización y concertación de servicios a través de una mayor inversión y medidas específicas. Aranburu ha enfatizado la incompatibilidad entre fortalecer la sanidad pública y seguir privatizando servicios, subrayando la importancia de llegar a acuerdos con la mayoría de trabajadores para conseguir un Pacto sanitario sólido.
VITORIA, 22 Jul.
La comparecencia de Aranburu en el Palacio de Ajuria Enea tras participar en la ronda de contactos con sindicatos convocada por el lehendakari, Imanol Pradales, fue el escenario para exponer las demandas de LAB. El sindicato ha planteado la urgencia de mejorar salarios y condiciones laborales, destacando la necesidad de un salario mínimo de 1.600 euros y el derecho a la negociación colectiva para las empleadas del hogar.
El énfasis de LAB en la sanidad, vivienda y cuidados como prioritarios, evidencian la necesidad de transformar el sistema de cuidados públicos y el papel de Osakidetza y Vivienda en la agenda política. La renovación del convenio de Osakidetza desde 2009 y la falta de consenso con los trabajadores han sido señalados como problemas significativos por parte del sindicato.
En este contexto, LAB reclama un cambio radical en las políticas actuales, con más inversión y la reversión de la privatización y concertación de servicios en Osakidetza. Además, la mejora de la atención primaria, estabilidad de plantillas y correcciones en la situación de los MIR son aspectos cruciales para el sindicato.
La propuesta de una transición ecosocialista y una nueva reconversión industrial planificada y acordada con los trabajadores resalta la visión integral de LAB para abordar los retos actuales. Asimismo, la necesidad de un nuevo estatus político en el marco vasco es planteada como una prioridad para fortalecer el derecho a decidir en las relaciones laborales y protección social.
LAB ha expresado su disposición a dialogar y negociar en todos estos temas con el lehendakari, subrayando la importancia de llegar a acuerdos con los trabajadores en la toma de decisiones. La continuidad de este proceso es fundamental para el sindicato, que no descarta la posibilidad de movilizaciones en caso de falta de avances concretos.
En definitiva, el sindicato LAB ha demostrado su firme compromiso con la defensa de los servicios públicos y la lucha por una sanidad pública fuerte a través de su participación activa en el proceso de negociación y propuestas con el gobierno vasco.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.