Temporal marítimo mantiene a la flota vasca en puerto durante jueves y viernes.

Temporal marítimo mantiene a la flota vasca en puerto durante jueves y viernes.

Los arrantzales han capturado cerca de 6.700 toneladas de bonito, más de la mitad de la cuota que les corresponde.

SAN SEBASTIÁN, 3 Ago. - Los barcos de la flota vasca permanecerán amarrados en puerto este jueves y viernes debido al temporal marítimo, según ha informado el director de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Leandro Azkue. Además, ha destacado que los arrantzales vascos han capturado hasta la fecha cerca de 6.700 toneladas de bonito, superando la mitad de su cuota asignada.

En una entrevista en Euskadi Irratia, Azkue ha resaltado que los últimos cinco años han sido "muy buenos" en términos de capturas de bonito y anchoa. Ha enfatizado que tanto los barcos como los pescadores vascos están bien preparados y que ha habido un gran número de bonitos en el Golfo de Bizkaia.

Con respecto al precio, Azkue ha mencionado que el año pasado el kilo de bonito se vendía a 4 euros, mientras que este año la media es de 3,30 euros, lo que supone una reducción del 25%. Ha destacado que la campaña del bonito es de gran importancia económica para los arrantzales y que este descenso en el precio tiene sus consecuencias.

El director de Pesca y Acuicultura explicó que las conserveras son las que establecen el precio base y recordó que el año pasado compraron mucho producto. Sin embargo, otros gastos, como los envases y el aceite, han aumentado considerablemente, lo que ha repercutido en el precio final y ha dificultado la venta de conservas de bonito en el mercado.

Azkue ha señalado que todas estas circunstancias han tenido un impacto en las conserveras, que no están comprando tanto bonito como en años anteriores. Además, ha destacado que el mercado fresco tiene sus límites y los precios fluctúan en función de la oferta y la demanda.

El director de Pesca y Acuicultura estima que la campaña del bonito se extenderá hasta mediados de septiembre, ya que en estas fechas suelen haber celebraciones y no toda la flota vasca está en operación al mismo tiempo.

A pesar de los informes científicos que apuntan a una migración de especies debido al cambio climático, Azkue ha afirmado que los arrantzales no han experimentado un efecto directo en sus capturas debido a las altas temperaturas del agua del mar.

Finalmente, Azkue ha abordado el tema del relevo generacional en el sector y ha señalado que el problema radica en la falta de especialistas para dirigir y mantener las embarcaciones. El Gobierno Vasco está llevando a cabo programas formativos náutico-pesqueros para garantizar este relevo generacional.

Tags

Categoría

País Vasco