El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha manifestado su desacuerdo con la estrategia de la izquierda abertzale de generar un clima de malestar social en Euskadi para lograr una república vasca de manera unilateral. En contraste, Urkullu aboga por el entendimiento y el diálogo, y por dar cauce a las sensibilidades distintas en la comunidad autónoma vasca, evitando la imposición y el enfrentamiento.
Durante un encuentro organizado por El Diario Vasco en San Sebastián, el Lehendakari enfatizó la necesidad de considerar el contexto y los datos objetivos que muestran una realidad diferente a la tergiversada y conflictiva que presenta la izquierda abertzale. Urkullu señaló que, a pesar de representar solo el 5% de la población del Estado, en Euskadi se concentra el 50% de las huelgas. Se cuestionó si realmente tienen las peores condiciones laborales y los peores servicios sociales.
Urkullu lamentó la estrategia organizada y deliberada de generar un clima de malestar social permanente a través de huelgas y protestas con una clara intencionalidad política. Destacó que las huelgas se convocan principalmente en el sector público, que cuenta con buenas condiciones laborales y de conciliación familiar. Se preguntó quién se beneficia de esa imagen tergiversada y por qué se pretende dibujar una Euskadi negativa que no refleja la realidad actual.
El Lehendakari afirmó que este malestar forzado buscaba obtener rédito político y mencionó la estrategia de Sortu, núcleo central de EH Bildu, que busca establecer el campamento base para la ascensión hacia la república vasca. Urkullu resaltó la intención de la izquierda abertzale de conseguir cuotas de poder gradualmente y cómo utilizan la conflictividad laboral y social en los servicios públicos vascos para ello.
En contraposición, Urkullu hizo hincapié en la importancia del diálogo, el entendimiento, la colaboración y el bienestar en Euskadi. Destacó la diversidad de sensibilidades presentes en la comunidad y la necesidad de canalizarlas, pero siempre evitando la imposición y el enfrentamiento. Asimismo, subrayó la importancia de la estabilidad y de proteger a Euskadi del clima de confrontación que se observa en el Estado.
Por último, el Lehendakari aseguró que el Gobierno Vasco seguirá centrado en cumplir su Programa de Gobierno, alcanzar los Objetivos de País y responder a las transiciones energética, digital y social. Se comprometió a invertir en los cinco ámbitos que definen la competitividad y el bienestar de Euskadi.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.