El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mostrado su compromiso con las políticas de memoria y reparación de las vulneraciones de derechos humanos después de la aprobación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi. Para él, esta ley es un paso muy importante y cumple con una demanda antigua de la sociedad vasca.
En sus declaraciones a los medios de comunicación en el Parlamento Vasco, Urkullu destacó el amplio apoyo que recibió esta ley, respaldada por PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU, y que contó con el voto en contra de PP, Ciudadanos y Vox.
Según el lehendakari, la representación política en el Parlamento y el resto de instituciones de Euskadi demuestra que el sentir mayoritario de la sociedad vasca es diferente al del resto del Estado español. Además, destaca que esta representación tiene una connotación diferente en lo referente al respeto y la memoria del pasado, pero sobre todo del presente y futuro.
Urkullu considera que este día es muy especial ya que se ha respondido a una demanda largamente reivindicada por la sociedad vasca. Esta ley se suma a otras leyes ya vigentes en Euskadi que abordan la memoria y el reconocimiento a las víctimas, pero el lehendakari asegura que este nuevo texto constituye un paso muy importante.
En el Parlamento, Urkullu tuvo la oportunidad de saludar a los familiares de las víctimas del franquismo y a las asociaciones memorialistas que han seguido el debate sobre esta ley desde la tribuna de invitado. Agradeció a estos colectivos y trasladó su compromiso de seguir trabajando en favor de las políticas de memoria y reparación.