El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acordado ampliar los huertos ecológicos a varios barrios de la ciudad para satisfacer la demanda de sus vecinos. Se realizará un listado de las parcelas municipales más apropiadas para este fin a lo largo de esta legislatura, con el objetivo de incluir nuevas solicitudes.
La propuesta, negociada entre el grupo proponente Elkarrekin Vitoria y el Gobierno municipal, ha recibido el apoyo de EH Bildu, PSE, PNV y Elkarrekin, y la abstención del Partido Popular.
Según el acuerdo alcanzado, el Centro de Estudios Ambientales (CEA) brindará asesoramiento a los ciudadanos en el desarrollo de proyectos de huertos urbanos, incluyendo el análisis de las parcelas municipales que podrían ser adecuadas para este propósito.
Óscar Fernández, concejal de Elkarrekin Vitoria, ha celebrado la decisión del Pleno, destacando la importancia de los huertos ecológicos urbanos en el contexto de la estrategia agroalimentaria y la soberanía alimentaria.
Por su parte, la concejala de EH Bildu, Amancay Villalba, ha destacado el consenso alcanzado para fomentar prácticas agrícolas sostenibles y extender este modelo que contribuye a la estrategia agroalimentaria y la sostenibilidad.
Borja Rodríguez, concejal de Medio Ambiente, ha resaltado la trayectoria de los huertos ecológicos en la ciudad desde 1998 y ha subrayado que el CEA ofrecerá asesoramiento a las asociaciones y colectivos interesados en participar en esta iniciativa.
César Fernández de Landa, concejal de Mantenimiento, ha expresado su compromiso de atender todas las solicitudes ciudadanas para implementar nuevos huertos urbanos en la ciudad, destacando los beneficios a nivel individual, comunitario y medioambiental.
Finalmente, Alfredo Iturricha, concejal del Partido Popular, ha explicado la abstención de su grupo como muestra de respeto a las personas que han solicitado los huertos urbanos, sin querer dar la impresión de tener mayor sensibilidad sobre este tema que otros grupos políticos.