24h País Vasco.

24h País Vasco.

Andueza descarta negociaciones con EH Bildu antes del 20 y afirma que el SMI se discute en el diálogo social.

Andueza descarta negociaciones con EH Bildu antes del 20 y afirma que el SMI se discute en el diálogo social.

En un giro notable de los acontecimientos, el líder del PSE-EE, Eneko Andueza, ha expresado su firme postura respecto a la actualidad de las negociaciones presupuestarias con el partido soberanista EH Bildu. Andueza ha rechazado la idea de que dicho proceso pueda extenderse hasta el 20 de diciembre, como sugiere EH Bildu, subrayando que los temas relacionados con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) deben tratarse en el marco del diálogo social.

Durante una reciente entrevista en Radio Euskadi, que fue documentada por Europa Press, Andueza argumentó que el último documento presentado por EH Bildu, en el que se niega a aceptar la propuesta del Gobierno Vasco, significa el fin de las negociaciones. "Con esta acción, ellos han decidido romper el diálogo. Hasta aquí llegamos", sentenció el secretario general del PSE-EE.

El documento en cuestión contiene un apartado en el que EH Bildu manifiesta su disposición para continuar negociando hasta el 20 de diciembre sobre el SMI, con la intención de adaptarlo a las circunstancias socioeconómicas presentes en Euskadi. Sin embargo, Andueza catalogó esta postura como “absolutamente irreal”, argumentando que nunca aceptarían que dicha cuestión se negociara fuera de la mesa de diálogo social, ya que, según su criterio, EH Bildu actúa bajo la influencia de ELA, lo que, en su visión, limita su independencia y capacidad de negociación.

Andueza subrayó que lo presentado por EH Bildu no puede considerarse una contrapropuesta al Ejecutivo, sino más bien una respuesta negativa a la oferta de cien millones destinada a programas de vivienda planteada por el Gobierno Vasco. El líder socialista destacó que su administración continuará defendiendo que la discusión sobre el SMI debe tener lugar en el marco del diálogo social, el cual, considera, es “un instrumento necesario y obligatorio”, algo que EH Bildu aparentemente no acepta por su alineación con ELA.

El secretario general del PSE-EE no dudó en afirmar que la ruptura de las negociaciones recae en el soberanismo. “Asumimos que esto ha concluido. Al inicio de las conversaciones, EH Bildu mostró interés en reorientar radicalmente el presupuesto del Gobierno Vasco, pero al final esa transformación se limitó a dos cuestiones puntuales sobre vivienda y SMI, las cuales, lamentablemente, no han fructificado”, destacó Andueza.

Andueza describió el proyecto de Presupuestos como “bueno” y critica la dinámica de las negociaciones en las últimas semanas, a la que calificó como “mera apariencia de diálogo” por parte de EH Bildu. No obstante, el líder del PSE-EE admitió haber contemplado en algún momento la posibilidad de alcanzar un acuerdo, dado que EH Bildu parecía estar interesado en proyectar una imagen más pragmática.

Sin embargo, Andueza fue claro al señalar que, en la realidad, EH Bildu no contaba con la capacidad para un cambio significativo en su postura. Además, enfatizó que el Gobierno tiene una “hoja de ruta” definida que no permitirá que se altere por la búsqueda de un acuerdo que, a su entender, no es necesario. “Siempre hemos mantenido la mano tendida para alcanzar un consenso, como lo hicimos con otros grupos políticos, pero teníamos claro que lo de Bildu era más una cuestión de imagen que de seriedad política”, concluyó.