24h País Vasco.

24h País Vasco.

Bilbao lidera la lista de ganadores del Primer Premio de la Lotería de 'El Niño' con 19 ocasiones, seguido por San Sebastián con 9 y Vitoria con una.

Bilbao lidera la lista de ganadores del Primer Premio de la Lotería de 'El Niño' con 19 ocasiones, seguido por San Sebastián con 9 y Vitoria con una.

El 6 de enero de 2024, el número 94.974, correspondiente al Primer Premio del sorteo extraordinario de la lotería de 'El Niño', generó una conmoción en Euskadi al dejar más de 5 millones de euros en la comunidad autónoma.

Este sorteo ha sido un acontecimiento notable en la región, ya que Bilbao ha sido la ciudad afortunada en recibir el primer premio en 19 ocasiones desde que se comenzó a celebrar, con victorias registradas en años como 1916, 1936, 1945 y muchos más, hasta llegar a 2024. San Sebastián, por su parte, ha celebrado este mismo éxito en nueve ocasiones, mientras que Vitoria ha sido beneficiada solo una vez, quedándose como el lugar menos agraciado entre las tres capitales vascas, aunque este último año también se reconoció la suerte de los municipios de Laudio y Oyón.

El impacto histórico en Bilbao incluye varios hitos de triunfo a lo largo de los años, con los primeros premios caídos en Barakaldo, Getxo, Plentzia y Leioa, que también han tenido su cuota de felicidad. Por otro lado, San Sebastián ha albergado el primer premio en años destacados, mostrando una continuidad en la suerte de la ciudad.

Álava, aunque ha sido algo rezagada en comparación con sus vecinas, vio un pequeño rayo de esperanza en el año 2024, donde Vitoria logró un premio en 1987 y este año, los otros municipios mencionados también mostraron que la fortuna puede ser cambiante.

El sorteo se llevó a cabo el pasado lunes a las 12:00 horas en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, utilizando el sistema de bombos múltiples. Con una emisión de 55 series de 100.000 billetes cada una, el precio de cada billete se fijó en 200 euros, repartido en décimos de 20 euros, con un total de 1.100 millones de euros en juego.

El atractivo de este evento radica en la distribución del 70% de dicha emisión en premios, es decir, un total de 770 millones de euros, con el primer premio alcanzando la notable cifra de 2.000.000 euros por serie, además de un segundo premio de 750.000 euros y un tercer premio de 250.000 euros por serie.

El número 94.974 dejó una huella profunda en Euskadi, superando los 5 millones de euros el pasado 6 de enero, a lo que se sumó la alegría de otros ganadores que obtuvieron premios menores, como el tercer premio 57.033, que tuvo su eco en localidades como Llodio, Leioa, Rentería, Lasarte o Zarautz.

En Bizkaia, la administración Lotería Artea, ubicada en el centro comercial Artea de Leioa, jugó un papel crucial al vender diez décimos del primer premio, lo que supuso la entrega de dos millones de euros. No muy lejos, en Plentzia, la administración número 1 también contribuyó con siete décimos, que resultaron en 1,4 millones de euros.

Gipuzkoa también se unió a la celebración, ya que dos administraciones en San Sebastián lograron vender boletos del número ganador. En el barrio de El Antiguo, la administración en la calle Matía vendió cinco décimos, generando un millón de euros, mientras que en la calle Secundino Esnaola, en Gros, se vendió un décimo que sumó 200.000 euros, además de un billete más adquirido a través de la web en Hondarribia.

Por su parte, en Álava, la administración llamada 'El topito de la Suerte', en Oyón, tuvo la fortuna de vender un décimo del primer premio, equivalentes a 200.000 euros para el afortunado, mientras que Laudio también demostró suerte al vender un décimo del premio en su administración de la Avenida Zumalakarregi.

Finalmente, el tercer premio, correspondiente al número 57.033 y dotado con 250.000 euros por serie, también fue motivo de celebración en varias localidades, incluyendo Llodio, Leioa, Rentería, Lasarte y Zarautz. La administración Lotería Artea, además de estar involucrada con el primer premio, repartió a lo largo de su historia una decena de décimos del tercer premio, al igual que la administración de Avenida Zumalakarregi en Laudio, que también compartió en el aluvión de buenas noticias.